Noticias

Hospitales privados de la CDMX reportan saturación por COVID-19

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indica que los costos por hospitalizarse por COVID oscilan entre los 433 mil pesos y los 3 millones de pesos

Hospitales privados de la CDMX reportan saturación por COVID-19
Hospitales privados de la CDMX reportan saturación por COVID-19. (Foto: Cuartoscuro)

Hospitales privados de la Ciudad de México (CDMX) que atienden casos de COVID-19 reportan saturación.

Te recomendamos: Iglesia católica hace llamado ‘urgente’ para evitar propagación de COVID-19

En el exterior de los hospitales no se observan aglomeraciones como en los del Sector Salud, sin embargo, sí hay anuncios que informan que las áreas COVID están llenas.

Es el caso del Centro Médico ABC ubicado en Observatorio, donde se indica que por el momento no hay camas disponibles en su centro COVID-19, que se encuentra aislado del resto del hospital.

En el Sanatorio Durango de la colonia Roma, en los accesos se informa que ya se excedió la capacidad para atender pacientes con COVID-19.

En tanto, en el Hospital Español, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, también se anuncia en los accesos principales que no hay camas para atender pacientes con COVID-19.

Por su parte, el complejo de hospitales Médica Sur informó en sus redes sociales el pasado 30 de noviembre que su capacidad para atender pacientes con COVID-19 es limitada, por lo que pidió a los usuarios comunicarse antes para verificar disponibilidad.

Ante los reportes de saturación, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros indicó que de los 19 hospitales que tienen convenio para atender pacientes COVID, solo cuatro ofrecen disponibilidad con corte al pasado 1 de diciembre.

El organismo señaló que los costos por hospitalizarse por COVID-19 oscilan entre los 433 mil pesos y los 3.67 millones de pesos.

En días recientes, los casos de COVID-19 se han incrementado con notoriedad, al pasar de entre 4 mil y 6 mil nuevos casos portados diariamente, hasta los 12 mil cada 24 horas.

La cifra de casos nuevos de COVID-19 rompió el récord histórico desde el inicio de la pandemia el pasado viernes 4 de diciembre, cuando La Secretaría de Salud reportó 12 mil 127 nuevos contagios.

Con información de FOROtv

AOV