Noticias

Hoy No Circula, miércoles 21 de septiembre en CDMX y Edomex

¡Qué no se te pase! Estos son los automóviles que no circulan este miércoles, ombligo de semana, por el programa "Hoy No Circula".

¿Que carros no circulan este miércoles 21 de septiembre?
Foto de Twitter

Para este miércoles 21 de septiembre los autos que no podrán salir debido al pograma “Hoy No Circula” son aquellos que cuenten con engomado rojo, terminación de placas en 3 o 4 y que cuenten con hologramas 1 y 2. 

Además, tendrán restringida la circulación en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y todos los municipios del Estado de México.

Los carros que cuenten con estas características no podrán circular por la CDMX ni el Edoméx, debido a lo que se anuncia en el “Programa Hoy No Circula en el Distrito Federal Vigente”, el cual es aplicado en toda el área metropolitana.

¿Qué carros circulan el miércoles 21 de septiembre?

Foto de Twitter

Por otro lado, los coches que cuenten con los hologramas “0” y “00”, así como los autos híbridos y eléctricos podrán transitar en las calles metropolitanas sin ningún problema y de forma diaria.

Asimismo, es necesario recordar que aquellos que no cumplan con el programa en la capital del país serán acredores de una sanción monetaria de entre mil 924 pes0s y dos mil 886, mientras que en el caso del Estado de México la multa es únicamente de mil 924 pesos.

Cabe recordar que este programa se implementa en toda la Megalópolis, por lo que Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala se rigen por este programa.

Programa Hoy No Circula

Foto: Sedema Ciudad de México

¿Cuáles son los carros que quedan exentos de este programa?

Aquí te dejamos la lista de carros que pueden transitar sin restricciones:

  • Autos de servicios fúnebres mientras se encuentren laborando.
  • Aquellos que son conducidos por personas discapacitadas, pero estos deben contar con identificación o autorización.
  • Transporte que ofrezca servicio a pasajeros. OJO, los taxis sí se consideran dentro del programa.
  • Carros con placas que los identifiquen como antiguos o clásicos.
  • Tractores, maquinarías de construcción y de minería.
  • Las motocicletas están exentas del programa.
  • Vehículos con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Autos con pase turístico que se encuentre vigente.
  • Sí cuentan con un pase expedido por la Secretaría del Medio Ambiente, el cual se consigue cuando participa en algún programa especial de fuentes móviles.
  • Vehículos de uso particular de los trabajadores del sector salud.

No olvides consultar las redes oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México por dudas o eventos extraordinarios.

¿Guardar o no guardar los ajolopesos? He ahí la cuestión… ¡Y en este video de contamos un poco sobre eso!