Imagen de “tarántula con alas” sorprende en redes, ¿qué es en realidad?
En realidad este animal se trata de una polilla polifemo y es inofensiva.

Si hay una fobia muy común entre las personas, esa es a las arañas. El terror hacia estos animales puede provocar severas crisis, pero… ¿se imaginan una “tarántula con alas”? Bueno, pues en redes así se le ha llamado a una especie de la que incluso se ha dudado de su existencia, te dejamos todos los detalles.
Te recomendamos: ¿Los perros pueden comer plátanos?
A través de redes sociales comenzaron a circular imágenes de un animal peludo, con varias patas y cuerpo parecido al de una araña, a la que además se le pueden ver alas. Debido a la extrañeza de la especie, las dudas sobre su veracidad surgieron; sin embargo, es preciso señalar que esta sí existe, pero no es una “tarántula con alas”, se trata de un tipo de polilla llamada Antheraea polyphemus.
https://www.facebook.com/stamamalon/posts/205568540924494
¿Cuál es el origen de esta “tarántula con alas”?
A pesar de su curiosa apariencia, y que puede tener una envergadura de 10 a 15 centímetros, si las personas se encuentran un ejemplar no deben preocuparse, pues son prácticamente inofensivas para los seres humanos.
La polilla Antheraea polyphemus se puede encontrar principalmente en Estados Unidos y Canadá, pero también en el norte de México aunque en menor medida.
En etapa adulta, esta especie de polilla puede tener un tiempo de vida de 4 días, aunque si hibernan como pupas este lapso se puede incrementar.
Los principales cazadores de este tipo de polillas son las avispas y hormigas, quienes se alimentan de los huevecillos, mientras que las larvas y sus pupas son comida de mapaches y ardillas, de ahí que no sea tan común encontrarse con una de ellas.
Así que ya saben, si te encuentras una “tarántula con alas”, mantén la calma y no le hagas nada que pueda afectarla.