IMSS: ¿Por qué no recibiste tu pensión completa en la Modalidad 40?
¿No recibiste toda tu pensión? IMSS aclara que fue lo que sucedió con el dinero faltante de las pensiones y que sucederá con él.

Hace unas semanas un grupo de pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prendió todas las alertas al denunciar haber recibido un monto menor al que les corresponde. Cabe destacar que estás personas se encuentran dentro del régimen de la Ley de 1973 y cobran a través de la Modalidad 40.
Ante está situación el IMSS tomó nota y decidió aclarar qué fue lo que pudo haber sucedido con el resto del dinero de los pensionados. Pues de acuerdo con la Modalidad 40 los afiliados tienen derecho a realizar aportaciones voluntarias para poder incrementar mes con mes el dinero que pueden recoger.
La clave para que estos pensionados se dieran cuenta del dinero faltante fue a través los estados de cuenta anteriores, pues en ellos se pueden observar cual es la cantidad correcta que deberían recibir.

Imagen: Contador MX
Todo se trató de un error de sistema
Para todos los derechohabientes en la Modalidad 40 pueden estar tranquilos, pues el IMSS afirmó que todo se trató de un error de sistema. Esto debido a la cantidad de dinero y el número de clientes que tienen.
Luis Gerardo Magaña, jefe de la unidad de incorporación del IMSS, declaró que al momento de realizar los pagos de 10 clientes a siete no les va a aparecer la cifra correcta. Esto debido a que el Instituto de Salud no puede con todo para subirlo al software.
Eso significa que el IMSS no les está robando, pues de acuerdo con la experta en pensiones Cynthia Ovale, quien habló con El Financiero, el dinero que no estuvo presente durante este pago sigue intacto en la cuenta, a lo que se pueden acoplar a los pagos restantes a la Pensión IMSS 2022. Te recomendamos tener paciencia, pues aún faltaría que los datos se puedan actualizar.

Imagen: Sipse
¿Me conviene estar en la Modalidad 40?
Está modalidad te permite ingresar más dinero a tu cuenta con la finalidad de aumentar tus mensualidades, sin embargo, hay casos en donde al trabajador no le conviene. Por ejemplo, si el solicitante tiene un número menor de semanas cotizadas, lo que provocaría que el monto final de la pensión no aumente.
Otro caso es cuando el pensionado solicita la cuota más alta, lo cual podría presentar un impacto negativo en las percepciones del solicitante. En caso de que el trabajador no cumpla con los pagos se le dará de baja en ese sistema.
***
El Gobierno de México pone a disposición de personas afiliadas al IMSS la posibilidad de tramitar incapacidad laboral por coronavirus sin salir de casa con el llamado “Permiso COVID 3.0”. Aquí te decimos todo lo que debes de saber.