INE: ¿Cómo cambiar la firma de la credencial para votar?
Es importante que una vez recibas tu nueva credencial acudas a actualizar tu firma a las instituciones donde tengas documentos importantes
Mantener actualizada la información de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) es de suma importancia ya que es el documento que funciona como identificación oficial en todos los trámites que realizamos. Si por alguna razón la firma que colocaste en tu credencial está mal, has creado una nueva o solo no te gusto es posible cambiarla, a continuación te explicamos cómo.
🪪 Para 2023, el INE destinará 3,896.1 mdp para la expedición gratuita de la #CredencialParaVotar y la actualización del #PadrónElectoral. https://t.co/mX3BuAWEUP pic.twitter.com/DRbfLEnqkO
— @INEMexico (@INEMexico) August 17, 2022
¿Cómo cambiar la firma de mi credencial para votar?
Para llevar a cabo esta corrección es necesario agendar una cita en el INE; puedes hacerlo a través de su portal web siguiendo estos pasos:
- Entra al portal del INE, puedes hacerlo dando clic aquí.
- Selecciona la opción ‘Haz una cita’.
- Llena los datos correspondientes (entidad federativa, delegación o municipio, módulo, etcétera).
- En la opción de ‘Trámite a realizar’ selecciona ‘Corrección de datos’.
- Ahí te solicitarán tres datos: documento de identidad, identificación con fotografía (no mayor a 10 años) y comprobante de domicilio.
Una vez colocados estos datos, únicamente quedará confirmar tu cita llenando los campos restantes como tu nombre, teléfono, correo electrónico, entre otros. Al terminar solo da clic en el botón ‘Confirmar cita’.

Foto: Cuartoscuro/Archivo
Algo importante de mencionar es que una vez realizado el cambio, deberás actualizar tu firma en todos los documentos donde la hayas colocado; para hacerlo deberás acudir con tu nueva INE a las instituciones donde hayas firmado algún documento oficial.
Asimismo, debes notificar a otras instituciones con las que hayas firmado documentos oficiales, como el crédito de una casa u otro tipo de contratos. El proceso para actualizar tu firma y hacerla valida nuevamente dependerá de cada institución.
Por otro lado, en el momento en el que tu nueva credencial para votar sea expedida la anterior perderá su validez y es probable que tengas que entregarla al asesor del INE que haya realizado tu trámite.