Noticias

INFONAVIT: Así puedes retirar tu dinero de la Subcuenta de Vivienda

Si nunca solicitas un crédito con la institución puedes disponer de esos ahorros, conoce cómo

Cuando inicias en un trabajo formal tu patrón tiene la obligación de depositar de manera bimestral en la Subcuenta de Vivienda el equivalente al 5% de tu salario integrado; esta cuenta la administra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Este ahorro está destinado a ayudarte a formar un patrimonio a través de un crédito con la institución; sin embargo, si nunca solicitas uno puedes retirar tu dinero, si quieres saber cómo sigue leyendo.

¿Cómo retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda del INFONAVIT?

Primero debes conocer bajo qué régimen se encuentran tus ahorros, estos pueden estar en el ‘Régimen Ley 73’ o ‘Régimen Ley 97’. Una vez conozcas este dato, los requisitos para retirar tu dinero son los siguientes:

Régimen Ley 73

De acuerdo con el INFONAVIT, los pensionados bajo este régimen recibirán en una sola exhibición la devolución total de su dinero disponible y los rendimientos generados hasta el momento en que se realiza el trámite de devolución; estos pueden ser solicitados en una sola cita con la institución o mediante su Afore.

Los requisitos para retirar este dinero son:

  • Contar con saldo disponible en Fondo de ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o solo INFONAVIT.
  • Resolución expedida por el IMSS.
  • No tener un crédito vigente con el instituto.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Generar una cita desde ‘Mi cuenta INFONAVIT’.
  • Número de Seguridad Social (NSS), RFC, CURP, los cuales deben coincidir con los del IMSS y el Afore.
  • Original y copia de una identificación oficial.
  • Cuanta bancaría a nombre del trabajador con CLABE y que acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • Estado de cuenta bancario no mayor a dos meses.

Régimen Ley 97

Los recursos de los pensionados en la Subcuenta de Vivienda 92 y 97 son enviados a la Afore en la que se encuentran registrados con el fin de ser devueltos, o bien de integrarse al saldo total que determinará su pensión.

Debido a que la solicitud de la devolución deberá hacerse mediante la Afore, los requisitos para retirar el dinero de esta Subcuenta de Vivienda varían de acuerdo a la institución.