Infonavit: Así puedes tramitar la devolución de tus pagos excedentes
Una vez que hayas liquidado tu crédito hipotecario con el Infonavit podrás solicitar la devolución de tus pagos excedentes
Una de las mejores sensaciones que pueden existir en la vida es terminar de pagar nuestro crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo cual nos convierte oficialmente en los únicos propietarios del departamento o la casa de nuestros sueños.
Sin embargo, si por alguna razón realizaste pagos de más a tu crédito, no te preocupes, ya que puedes pedir la devolución de tu dinero al instituto.
Y para lograrlo lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Entra a Mi Cuenta Infonavit, lo cual podrás hacer dando clic aquí.
- Una vez dentro de la plataforma deberás seleccionar el apartado “Mi Crédito”, donde verás el servicio de Devolución de pagos en exceso.
¿Terminaste de pagar tu Crédito Infonavit? ¡Enhorabuena! Ahora es momento de obtener tus escrituras. Escucha nuestro podcast, donde te guiamos paso a paso para obtenerlas, al tiempo que te compartimos los documentos finales que requerirás para lograrlo: https://t.co/j9bm7JaAgC pic.twitter.com/Y1zl98WbQ6
— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2022
- Al elegir esta opción, si tienes saldo a favor lo podrss solicitar con tu e-firma, por lo que deberás tenerla vigente o en caso de no tenerla habilitada deberás solicitarla ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aunque el proceso de devolución de tus pagos se puede realizar totalmente en línea, si lo prefieres también puedes solicitar este trámite en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) ubicados en todo el país, pero antes de acudir deberás agendar una cita.
Por otro lado, en caso de que la empresa en la que trabajas haya hecho pagos en exceso podrás solicitar al Infonavit la devolución de pagos duplicados o en exceso mediante el Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
Recuerda que si tienes más dudas, puedes llamar a Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México (CDMX) o al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.