Infonavit: ¿Cómo funciona el seguro de daños?
El seguro de daños del Infonavit no cubre mejoras, ampliaciones y remodelaciones

¿Tienes un crédito con el Infonavit? Debes saber que este organismo cuenta con un seguro de daños para todos los trabajadores a los que se le otorgó un crédito. Dicho beneficios tiene especificaciones que aplican en algunos casos.
A continuación te diremos cómo funciona el seguro de daños del Infonavit.
El Crédito Individual Infonavit-Fovissste te permite adquirir una vivienda nueva o existente al usar tu Crédito Infonavit en cofinanciamiento con el Fovissste. Descubre cómo solicitarlo y empieza tu proyecto de vivienda hoy mismo. https://t.co/Ihu9sNq1Z0 pic.twitter.com/cInb0eBTF9
— Infonavit (@Infonavit) July 18, 2022
Seguro de daños Infonavit
De acuerdo con una publicación del Infonavit, el programa de aseguramiento consiste en otorgar un seguro a todas las viviendas que son garantía de crédito, este permanece vigente durante la vida del crédito, y se puede ejercer mientras se esté al corriente en los pagos a la fecha del siniestro.
Es importante mencionar que el seguro de daños no aplica para créditos Mejoravit y Empleavit, en el caso de los créditos cofinanciados, únicamente aplica a la parte del crédito financiada por el instituto; en los conyugales aplica en primer lugar al crédito principal.
Por otra parte, la aseguradora a través del despacho de ajustadores se determinará pérdida total de la vivienda, después se procederá a la liquidación del crédito, donde el derechohabiente deberá entregar una carta donde confirme del conocimiento de esta acción, y deberá incluir tu firma.
Como ya se mencionó, la aseguradora a través de su despacho de ajustadores determinará pérdida parcial de la vivienda, determinará el monto del seguro de daños pagar, el cual podrá ser entregado:
- El Infonavit entregará una orden de pago, para cobrar en cualquier sucursal HSBC el monto del seguro de daños.
- La reparación de la vivienda, la calidad de la mano de obra, y materiales utilizados quedan bajo la total responsabilidad del derechohabiente. Recordemos que personal del Infonavit está facultado para inspeccionar los trabajos de reparación efectuados a la vivienda.
- El Infonavit podrá contratar a empresas constructoras para que lleven a cabo las reparaciones de la vivienda, acorde con el presupuesto de reparación realizado por el despacho de ajustadores que realizó la visita de inspección a la vivienda.
NOTA: El seguro de daños no cubre mejoras, ampliaciones y remodelaciones realizadas a las viviendas después del otorgamiento del crédito.

Imagen: Getty Images
¿Cómo aplicar el seguro de daños?
Donde solo una vivienda se ve afectada, el acreditado debe acudir a las oficinas del Infonavit de su localidad a levantar su reporte y deberá entregar la siguiente documentación:
- Copia de identificación oficial INE vigente.
- Croquis de ubicación de la vivienda en formato libre.
- Fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro en la vivienda.
- Estado de cuenta del crédito Infonavit y vivienda afectada.
- Número telefónico fijo y móvil para contactar al acreditado.
- Presupuesto de reparación estimado por el acreditado en formato libre (incluir cantidad y costo de material y mano de obra).
- Original del acta levantada ante agente de Ministerio Público, protección civil o bomberos dicho documento debe señalar la fecha exacta del siniestro.
- Carta de formal reclamación firmada por el acreditado, donde detalle brevemente lo ocurrido en su vivienda señalando fecha exacta del daño.
- Anexo 1. Reporte de Daños (Disponible en http://www.infonavit.org.mx).
Puedes consultar esta publicación del Infonavit para conocer más a detalles del seguro de daños a viviendas en caso de siniestros.