Inician paro virtual en la Facultad de Química de la UNAM por un caso de violencia de género
La protesta que inició el día de hoy y termina el 19 de octubre, consiste en la suspensión de actividades académicas.

Alumnas de la Facultad de Química de la UNAM iniciaron, el miércoles 14 de octubre, un paro virtual en las clases por un caso de violencia de género.
Te recomendamos: FES Acatlán prohíbe grabar o tomar fotos de clases en línea
Realizaron una votación electrónica por medio de Toffana colectiva, conformada por estudiantes feministas de la facultad. El paro virtual surge por la presunta agresión sexual cometida contra una estudiante. Las integrantes buscan obtener respuesta de las autoridades universitarias.
La protesta que inició el día 14 de octubre a las 7:00 horas y termina el 19 de octubre, consiste en la suspensión de actividades académicas. Los docentes serán notificados vía correo electrónico sobre el paro estudiantil.
La colectiva señaló que “El paro se realiza de manera virtual debido a las condiciones sanitarias. La toma de las instalaciones se llevará a cabo de manera simbólica, pero de no atender la petición se realizará una toma de instalaciones de manera presencial”.
Motivos de la protesta
Una estudiante de la Facultad de Química denunció en redes sociales a su expareja y compañero de cometer abusos físicos y sexuales a su persona. Reclamó que las autoridades de la institución hicieron caso omiso a su denuncia.
Por otro lado la Facultad de Química indicó que atendió y dio respuesta efectiva a la joven que presento la denuncia en su Unidad Jurídica.
La estudiante se presentó el día 10 de febrero con el personal orientado contra la violencia de género de la facultad, se le brindó atención y le explicaron las opciones que tenía de acuerdo con el Protocolo para la Atención de Violencia de Género en la UNAM.
“La alumna decidió interponer su queja en la Unidad Jurídica de la facultad, auxiliada por la persona orientadora”, informó la universidad en un comunicado.
El 24 de febrero dictaron medidas urgentes de protección en favor de la alumna, para evitar cualquier tipo de contacto con el denunciado.
El 17 de marzo notificaron al acusado la suspensión provisional de sus derechos escolares como alumno de la facultad hasta el 10 de enero de 2021, tiempo suficiente para que el H. Tribunal Universitario sesione y tome la decisión definitiva.
“La situación demanda que nuestra aclaración sea categórica: en efecto, el proceso continúa, pero ya no al interior de la Facultad; la parte que correspondía a la Facultad fue cubierta plena y efectivamente, y el asunto se encuentra en el H. Tribunal Universitario desde el pasado 19 de marzo”, informó en un comunicado firmado por el secretario general de la facultad, Raúl Garza.
Estudiante pierde lugar en CCH pese a obtener 98 aciertos en prueba Comipems
Con Información de Toffana colectiva y comunicado de la Facultad de Química
RVC