Noticias

Irán supera las 50 mil muertes por COVID-19 y reabren los comercios

En las últimas 24 horas 321 personas murieron por COVID-19, con lo que el total de fallecidos asciende a 50 mil 16 desde el mes de febrero cuando se detectaron los primeros casos en el país

Irán comienza con la reapertura de comercios tras COVID-19
Irán comienza con la reapertura de comercios tras COVID-19. (Foto: EFE)

Irán superó las 50 mil muertes por COVID-19, aunque se registró un ligero descenso en el número de contagios por las duras restricciones aplicadas en las semanas pasadas, por lo que los comercios reabrieron en la mayoría de las ciudades.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas 321 personas murieron por COVID-19, con lo que el total de fallecidos asciende a 50 mil 16 desde el mes de febrero cuando se detectaron los primeros casos en el país.

Asimismo, 12 mil 151 personas se contagiaron en este último día, hasta un total de 1millón 28 mil 986.

Estas cifras indican una ligera mejoría estable desde hace una semana respecto al mes pasado, cuando se batieron récords de decesos, 486 el 16 de noviembre, y de contagios, 14 mil 51 el día 27, lo que ha permitido la reapertura de los comercios en muchas ciudades.

La reducción del número de contagios se debe al cierre de todos los comercios y servicios no esenciales en las ciudades de alto riesgo, entre otras medidas, el pasado 21 de noviembre por dos semanas, lo que hizo que las 160 ciudades que estaban en estado de máxima alerta se reduzcan a 64.

El cierre de los comercios se mantiene, por tanto, en esas 64 ciudades, mientras que en el resto, incluida Teherán, abrieron hoy los centros comerciales, bazares, pastelerías, inmobiliarias y los restaurantes, entre otros.

El jefe de la Cámara de Sindicatos de Teherán, Qasem Nude Farahaní, explicó que desde hoy y hasta el 11 de diciembre “los dueños de los restaurantes pueden brindar servicios a sus clientes con un tercio de su capacidad”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Farahaní añadió que el horario de apertura, que desde hace varias semanas se había reducido hasta las 18:00 horas, desde hoy puede extenderse hasta las 20:00 horas.

Respecto al toque de queda que se aplicaba en 160 ciudades de máxima alerta, de 21:00 horas a 4:00 horas de la madrugada, las autoridades han decidido ampliarlo desde hoy a 278 ciudades, incluidas aquellas en las que se redujeron los contagios.

El objetivo del toque de queda es prevenir las reuniones familiares en las frías noches de otoño que, según el viceministro de Salud para Asuntos de Higiene, Alí Reza Raisí, pueden suponer “el 51 % de la causa del contagio“.

El desplazamiento en coche entre ciudades sigue prohibido y los que incumplan la ley serán multados.

Con información de EFE
DGP