Noticias

Israel impondrá toque de queda nocturno tras aumento de casos por COVID-19

El Gabinete de Coronavirus decidió que toda persona que regrese del extranjero deberá presentar un resultado negativo en un test

Israel impondrá toque de queda nocturno tras aumento de casos por COVID-19
Israel entró en un estricto confinamiento en septiembre, tras una segunda ola de coronavirus. (Foto: Getty Images)

Israel impondrá un toque de queda nocturno a partir del miércoles 9 de diciembre para reducir los contagios y evitar la propagación del coronavirus durante las próximas semanas, ante la festividad judía de Hanuka y las celebraciones de Navidad, anunció hoy el Gabinete de Coronavirus del país.

Te recomendamos: Alemania prevé endurecer las restricciones antes de Navidad por COVID-19

Este organismo gubernamental decidió este 7 de diciembre que dentro de dos días aplicará un cierre por las noches, durante el cual “se vetarán las actividades comerciales y se impondrán restricciones de movimiento entre áreas”, informó en un comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Las medidas restrictivas están pendientes de la aprobación final del Gobierno y según medios locales, se espera que sea de unas tres semanas de duración, hasta el próximo 2 de enero.

El toque de queda busca evitar las reuniones de familias y grupos grandes de personas durante la fiesta judía de Hanuka, que comienza el próximo 10 de diciembre y se extiende hasta el viernes 18 de diciembre.

Las autoridades, señalaron que pretenden también impedir encuentros durante festividades navideñas y fin de año. Aunque estas no son parte de las grandes celebraciones del país, la minoría cristiana o grupos de jóvenes sí festejan las fechas más señaladas.

A su vez, el Gabinete de Coronavirus decidió que toda persona que regrese del extranjero deberá presentar un resultado negativo en un test para hacer cuarentena en su domicilio. Si no consigue hacerse una prueba antes de entrar al país, se tendrá que aislar en una instalación hotelera ofrecida por el Estado.

Israel entró en un estricto confinamiento en septiembre, tras una segunda ola de coronavirus que le llevó a registrar unas tasas de morbilidad de las más altas del mundo.

Desde octubre, el Gobierno aplica una desescalada lenta y por fases para evitar un aumento drástico de contagios, pero las últimas semanas registró un progresivo y ligero incremento de infecciones que llevó a las autoridades a alertar de una tercera ola.

Según datos de Sanidad publicados este 7 de diciembre, ayer se diagnosticaron más de mil 200 casos en 24 horas, mientras que el jueves 3 de diciembre, se superaron las mil 500 infecciones diarias, la cifra reciente más alta.

La cifra continúa siendo relativamente baja si se tiene en cuenta el récord de casi 9 mil contagios en un día de inicios de octubre de 2020, y según medios locales, el Consejo Nacional de Seguridad tiene un plan para proponer más restricciones e incluso un tercer confinamiento si los casos aumentan entre 3 mil 500 y 4 mil 500 diarios estas semanas.

Israel, con nueve millones de habitantes, acumula más de 346 mil casos y 2 mil 924 muertos desde inicios de la pandemia.

Por ahora mantiene la presión hospitalaria bajo control, con 332 pacientes en situación grave.

Con información de EFE

GANR