Noticias

La producción y exportación de tequila crece más de 500%

Una de las bebidas mexicanas más populares es el tequila, el cuál tiene 10 países como clientes regulares.

Tequila
Foto: Pixabay

La producción de tequila, una de las bebeidas más populares de México, creció 526 por ciento en casi 3 décadas, mientras que la exportación aumentó un 541 por ciento.

Esta información la afirmó Ramón González Figueroa, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), órgano certificador de esta industria.

Tequila
Foto: Pexels

Por su parte, González Figueroa comentó lo siguiente:

“Nadie en su sano juicio pudiera haber imaginado siquiera llegar a certificar esta cantidad de litros. Cuando nació el Consejo, en 1994, apenas se producían 80 millones de litros, hoy vemos 651 millones de litros y un crecimiento de 526%”.

Tequila en México

De acuerdo con el CRT, en 2022 se produjeron 651 millones y medio de litros de la bebida mexicana, es decir, 23.6 por ciento más que en 2021.

Y de esa cantidad, 416.8 millones se vendieron en otros países, lo cual representó 23.3 por ciento más de exportaciones que el año pasado.

En consecuencia, los 10 países que más importan tequila son:

  1. Estados Unidos,  con 81.2 por ciento del volumen total de litros exportados.
  2. Alemania
  3. España
  4. Francia
  5. Inglaterra
  6. Canadá
  7. Colombia
  8. Italia
  9. Australia
  10. Japón

Asimismo, Gónzalez Figueroa comentó que esta bebida, representativa de México, creció a un ritmo similar a la producción.

Ya que, al llegar a 541 por ciento más de lo que se vendía a otros países hace casi 30 años, tras la conformación del CRT.

Por otro lado, el 63 por ciento del tequila exportada corresponde a la categoría de 100% agave, lo que significa que es un producto de mayor calidad.

Su calidad se debe a que todos los azúcares provienen del agave azul y no se mezclan con jarabes externos, por lo que la pureza del agave se conserva.

Nuevamente, González Figueroa comentó lo siguiente:

“(Quiero) agradecer a los productores por innovar y hacer un producto de alta calidad que permita representar a México en el mundo, más de 120 países tienen la oportunidad de paladear nuestra bebida nacional por excelencia”.

Tequila
Foto: Pexels

El director señaló que también hay un avance en la protección de la denominación de origen tras registrar la propiedad intelectual de la palabra tequila en 56 países, lo que genera mayor presencia de esta bebida y protege a los productores.

Finalmente, se sostuvo que el CRT tiene registradas 2,148 marcas activas, de las que 1,682 son empresas mexicanas y 466 trabajan en el extranjero.

¡Cuida lo que comes! Ya que las enfermedades no sólo son un riegos propio.