Prevén lluvias torrenciales para esta noche en Chiapas, Oaxaca y Veracruz por frente frío 11
El mal tiempo continuará al sureste del país; en Tabasco se prevé que continúen las lluvias

El frente frío número 11 llegará en las próximas horas al norte, noroeste y oriente de México, interactuando con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México que provocará lluvias torrenciales al norte de Chiapas, oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz.
Te recomendamos: ¿Cuáles son las 12 colonias de CDMX que se suman a semáforo rojo por COVID-19?
Los mismos fenómenos ocasionarán lluvias intensas en Tabasco, mientras que para Campeche, Quintana Roo y Yucatán se pronostican precipitaciones fuertes.
En tanto, el paso del frente frío número 11 ocasionará un descenso de temperatura en entidades del norte y centro del país. También se prevén bancos de niebla durante la mañana del lunes en el oriente, centro y sureste del país.
También, se espera evento de norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; de 70 a 80 km/h en las costas del sur de Veracruz; de 60 a 70 en Campeche y Tabasco, y de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Yucatán.
Pronóstico para el lunes 2 de noviembre
Para mañana, se espera que el frente frío número 11 se extienda sobre la Península de Yucatán y el sureste, que en interacción con una nueva onda tropical al sur de Quintana Roo provoque lluvias de fuertes a puntuales en la región.
Se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) para el norte de Chiapas, el oriente de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) para Campeche y Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) para Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Hidalgo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
La masa de aire frío asociada al frente generará temperaturas de hasta menos cinco grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.
También se esperan posibles heladas en las sierras de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, hacia la tarde se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
¿Cuáles son las 12 colonias de CDMX que se suman a semáforo rojo por COVID-19?
Con información de Conagua
RVC