Noticias

López-Gatell explica por qué México presenta repunte de casos de COVID-19

Aseguró que este repunte de la epidemia podría estarse generando por la temporada de influenza.

López-Gatell explica por qué México presenta repunte de casos de COVID-19
FOTO: Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. (Cuartoscuro)

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, explicó durante la conferencia diaria por COVID-19, por qué el país se encuentra con un repunte de casos en los últimos días.

Te recomendamos: Rebrotes podrían ser signo de repunte de contagios de COVID: López-Gatell

“La trayectoria, la tendencia, ayer llegó a 37, hoy está en 41, no hay un umbral, uno diga a partir de aquí ya le llamamos rebrote. No, por eso la expresión que usamos es: vemos estas señales tempranas de rebrote y esto lo estamos interpretando día con día y lo estamos comunicando día a día y, ojo, porque a veces surge esta idea de ‘oh, el presidente dijo que no hay rebrote y López Gatell, dijo que sí hay rebrote’. ¿Qué está pasando? No está pasando nada, estamos teniendo unas apreciaciones sistemáticas de todos los fenómenos, el presidente dijo, esta misma mañana inmediatamente que el doctor Alcocer dijo, vemos señales de rebrote. Él dijo no hay rebrote y luego yo me pare y dije: señales tempranas de rebrote, ¿por qué razón?, porque el Presidente está viendo integralmente la nación, en muchos campos que a nosotros no nos corresponde atender”, expuso López-Gatell.

Repunte, por temporada de influenza

Aseguró que este repunte de la epidemia podría estarse generando por la temporada de influenza como, dijo, ya lo había anticipado.

Cuando llegara la temporada de invierno, otoño-invierno, la temporada fría para el hemisferio norte tuviéramos junto con la inevitable temporada de Influenza, tuviéramos la posibilidad de un repunte, rebrote, reemergencia, recuperación de la transmisión, cambio de trayectoria, sinónimos de la misma idea, que empezará a subir el Covid nuevamente, desde mayo lo venimos diciendo, lo dijimos todo junio, julio, agosto, septiembre y hoy estamos en octubre y hoy esto puede estarse concretando”, detalló el subsecretario López-Gatell.

Según el informe técnico, el número de muertos a consecuencia de COVID-19 en México incrementó este martes a 86 mil 893 personas; en las últimas 24 horas se reportaron 555 fallecimientos. El número de contagiados de lunes a martes fue de 5 mil 788 acumulando un total de 860 mil 714 personas infectadas.

Te recomendamos: Estas son las vacunas contra la influenza que advierte López-Gatell no aplicarse

Con información de Bogdán Castillo.

LLH