Los guayabocas: cubrebocas con forma de guayaberas se hacen virales
Los diseñadores de una tienda en Yucatán tuvieron la original idea

En el contexto de la pandemia, a una empresa yucateca se le ocurrió la original idea de lanzar las guayabocas, cubrebocas con la apariencia de guayaberas.
Te recomendamos: Gerardo Fernández Noroña es libre de usar o no cubrebocas, dice AMLO
La pandemia por el coronavirus ha tenido un fuerte impacto en varios aspectos de la sociedad y la moda no es una excepción. Para proteger nuestra salud, el cubrebocas se ha agregado a la lista de prendas que es recomendable vestir a la hora de salir a la calle.
Es por eso que los diseñadores se han enfocado en darle un giro a esta protección tan necesaria para evitar el contagio del COVID-19. Actualmente hay cubrebocas transparentes de alta tecnología con rayos UV, cubrebocas con motivos prehispánicos y los hay también con dibujos de los personajes de ficción favoritos o incluso de equipos de futbol.
A esta variedad se suman los guayabocas, cubrebocas diseñados con detalles similares a los de una guayabera.
Las guayaberas son una especie de camisas tradicionales de la región sureste de México. De ahí que no se extraño que una tienda de ropa de nombre Guayaberas Chui Chen, en Tekit, Yucatan, haya lanzado a la venta en sus redes sociales los ahora famosos cubrebocas.
https://www.facebook.com/GuayaberasChuiChen/posts/820548742125414
Dependiendo de la cantidad de prendas que se pida, su precio va de 35 a 40 pesos cada una.
Cuentan con servicio de envío a toda la República Mexicana. El costo a la Ciudad de México, según informan en la página de Facebook del establecimiento, es de aproximadamente 250 pesos.
No cabe duda que el ingenio del mexicano no tienen límites. Para más información acerca de estas novedosas prendas, consulta la página de Facebook de la tienda.