Noticias

Luna azul: ¿qué es, cómo y cuándo podemos verla?

Digamos que Halloween tendrá un brillo especial este 2020

Este 2020 tendrá una inesperada luna azul en la noche de Halloween. ¿Por qué se llama así, cómo y cuándo podemos verla?
(Imagen: Wikimedia Commons)

Halloween tendrá un elemento espeluznante adicional este año 2020 tan accidentado. La luna azul, un evento lunar poco común llegará a nosotros en la noche del 31 de octubre.

Te recomendamos: Científicos descubren que la Tierra podría estar oxidando a la Luna

¿Qué es la luna azul?

[anvplayer video=”488013″ station=”Televisa News”]

Una “luna azul” es un fenómeno bastante infrecuente que implica la aparición de una luna llena adicional dentro de un período determinado. ¿Pero en qué período? Resulta que hay dos definiciones del término, y una surgió de un malentendido de la otra.

El significado más antiguo define a esta luna como la tercera luna llena en una temporada que tiene cuatro lunas llenas. La llamada luna azul estacional,  ocurre aproximadamente cada 2.5 años, según la NASA.

Más recientemente, este término se ha aplicado a la segunda luna llena dentro de un solo mes calendario. Hay aproximadamente 29.5 días entre lunas llenas, por lo que es inusual que dos lunas llenas quepan en un mes de 30 o 31 días. (Esto significa que febrero nunca tendrá una luna azul).

¿Cuál es la versión correcta? Ambos se usan comúnmente en la actualidad y cualquiera de las definiciones se considera válida.

¿Cuándo y cómo verla?

Cómo les decíamos, la noche del 31 de octubre se podrá ver la luna azul. La primera luna llena, apodada la luna de cosecha, aparecerá en el cielo nocturno el 1 de octubre.

Ver una luna azul el 31 de octubre ocurre solo una vez cada 19 años, lo que significa que la próxima luna llena de Halloween no aparecerá hasta 2039.

Si las condiciones climatológicas son las adecuadas, la luna azul podrá ser observada a simple vista. En todo caso, el telescopio siempre será la herramienta ideal para no perderse de la luna en todo su esplendor.

AMLO descarta cancelar ceremonia del Grito de Independencia por coronavirus