Más allá del Tren Maya: recorridos y precios
Poder resumir el Tren Maya en números, ayudará a entender el gran impactó que tendrá en todo el territorio mexicano

México no es el único país que parece estar viviendo una nueva revolución ferroviaria, ya que Estados Unidos lanzando el nuevo tren entre Miami y Orlando y proyectando el que conectará Las Vegas con Los Ángeles.
Del otro lado del mundo, Europa, se están creando cientos de nuevas rutas, incluyendo la que unirá España con Portugal y Asia en el desarrollo de formaciones super rápidas.
¿Cómo es el Tren Maya en números? ¿Qué impacto tiene sobre todo el territorio mexicano?

El Tren Maya es uno de los proyectos favoritos del gobierno mexicano, aunque también recibió críticas sobre el impacto que puede generar en el medio ambiente.
De acuerdo con los planes, el Tren Maya recorrerá cinco estados de México, por lo que revolucionará la forma de conectarse no sólo para los ciudadanos, sino también para los turistas.
Ya que podrán recorrer algunos de los principales atractivos del México, de una forma más dinámica y fluida, generando miles de puestos de trabajo, en una de las industrias más productivas del mundo: el turismo.
¿Cómo es el Tren Maya?
Recorrido
Además, la vía del Tren Maya terminada tendrá 1.554 km de vía y 34 estaciones. Pasará por 40 municipios en cinco estados diferentes: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Velocidad
Según Alstrom, la empresa contratada para construir los trenes, la línea ferroviaria contará con 42 trenes en operación que podrán moverse a una velocidad máxima de 176 km/h para pasajeros y 120 km/h para las formaciones de carga.
Construcción e inauguración
Por otro lado, las obras comenzaron el 4 de mayo de 2020 y el gobierno mexicano prometió que las operaciones comenzará el 1 de diciembre de 2023.

Costo de construcción
El costo estimado del proyecto está estimado en 16.500 millones de dólares.
Precios
Finalmente, debes saber que aún no se confirmaron los precios, ya que dependerá aún de varios estudios, pero se calcularán por kilómetro recorrido. Se espera que los precios arranquen en los 50 pesos mexicanos para los locales y los 1.000 para los turistas.