¡Revisa tu alcancía! Está moneda de $5 puede valer hasta 4 mil
Gracias a su escasez las monedas de cinco pesos conmemorativas al Bicentenario de la Independencia se han convertido en coleccionables.

Las piezas de cinco pesos conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y de la Revolución siguen estando en circulación y funcionando para pagar desde las tortillas hasta el transporte público. Sin embargo, la belleza de las monedas de cinco pesos que hacen alusión a dichos momentos históricos han logrado que los coleccionistas de billetes y monedas las busquen hasta por debajo de las piedras.
¿Por qué llamaron la atención está monedas?
Las monedas de cinco pesos pertenecen a la Familia C del Banco de México (Banxico), las cuales comenzaron a circular desde 1996. Pero las piezas que conmemoran el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución salieron a la luz entre 2008 y 2010, mostrando los retratos de los diferentes personajes que fueron parte del desarrollo de la historia mexicana.
A pesar de que actualmente no son fáciles de encontrar, siguen estando en circulación y tienen el mismo valor que cualquier otra de la misma denominación. Ten en cuenta que si llega a caer una en tus manos podría ser la oportunidad perfecta para guardarla.

Imagen: Infobae
Sus distintos diseños llamaron tanto la atención que las personas comenzaron a resguardarlas y coleccionarlas, lo que les permitió comenzar su propio álbum coleccionable con toda la variedad de estás monedas. Sin embargo, en la actualidad los numismáticos han comenzado a buscarlas para completar su propia colección, lo que ha llevado a varios usuarios de internet a ofertar las que tienen en casa.
¿Cuál es la moneda que se vende por 4 mil pesos?
En Mercado Libre un usuario puso a la venta una moneda de cinco pesos con la imagen de Josefa Ortiz de Domínguez. Dicha pieza no cuenta con otra característica extra a parte de las que define Banxico, sin embargo ya han comenzado las ofertas por miles de pesos para adquirirla, por lo que te recomendamos buscar entre tu monedero y tu alcancía para que también las puedas vender.
OJO, debes considerar que los expertos en billetes y monedas buscan ciertas características para adquirir una pieza. Por ejemplo, su antigüedad, algún error en la acuñación, los materiales con los que están realizados, entre otras cosas.
Por lo que antes de ponerla a la venta te recomendamos acudir con un especialista para saber el verdadero valor que tiene.
***
En diferentes sitios de internet puedes encontrar a la venta esta moneda de 10 centavos, la cual se oferta por 15 mil pesos. ¿La razón? El error de acuñación que tiene. En este video te decimos todos los detalles de está moneda.