Morena presenta iniciativa para prohibir desalojo de viviendas Infonavit y Fovissste
El objetivo de la iniciativa es ayudar a los trabajadores en caso de tener dificultades para pagar el crédito hipotecario.

Morena presentó una reforma constitucional con el objetivo de elevar los modelos de cobranza social para que los trabajadores adapten sus deudas a sus necesidades. Esto con la finalidad de evitar su desalojo de las viviendas adquiridas por medio de créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
La propuesta fue impulsada por la senadora Gricelda Valencia de la Mora, quien propone modificar el artículo 123 de la Constitución, apartados A y B, los cuales regulan las relaciones laborales en las iniciativas privadas y públicas. Con ello se espera implementar un nuevo modelo de cobranza social sin intermediarios para que los trabajadores puedan adaptar su crédito dependiendo de su situación económica, laboral, social y particular.

Imagen: Unsplash
Además, la senadora propone que se establezca constitucionalmente que todas las viviendas adquiridas por medio de un financiamiento de Infonavit o Fovissste reúnan condiciones de accesibilidad, asequibilidad, habitualidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, diseño y ubicación segura. Pues la legisladora considera que la política de vivienda en México debe garantizar la reestructura de créditos para conservar sus hogares.
La Comisión de Puntos Constitucionales del Senado ya tiene la propuesta en sus manos para su análisis. La senadora hizo hincapié sobre la importancia de apoyar a los trabajadores dependiendo de su situación social, económica y laboral, por lo que es necesaria la reestructuración de las deudas antes de desalojarlos de su casa.
¿Qué ha hecho Infonavit en apoyo a los trabajadores?

Imagen: Occmundial
Infonavit ha realizado diversas modificaciones en sus créditos hipotecarios con la finalidad de aliviar la carga financiera de los trabajadores. Sin embargo, Gricelda Valencia afirma que no es suficiente, pues siguen siendo políticas rígidas y no se toma en consideración la situación actual del empleo en el país.
El instituto ha presentado alternativas de reestructuración de deuda por medio de intermediarios. Sin embargo, Gricelda busca eliminarlos en las negociaciones. Es por ello que también desea presentar un proyecto en donde se le facilite a los trabajadores el pago de sus pasivos crediticios. Esto tomando en cuenta su situación, social, laboral y económica.
***
Si cuentas con un crédito Infonavit vigente, debes saber que existen tres alternativas para pagar más rápido tu crédito hipotecario y en este episodio de Dinerología te las vamos a explicar.