Salud

¡Ni mucho ni poco! Conoce las consecuencias de no dormir bien

Para tener buena salud es necesario dormir lo necesario, ni mucho ni muy poco, pues en ambos casos se pueden presentar consecuencias.

Dormir tarde
Imagen: Muy interesante

Tener una rutina de sueño es fundamental para que el cuerpo pueda mantener buena salud. Para ello, es necesario conocer cuanto se debe dormir, pues de lo contrario se pueden presentar consecuencias negativas en nuestro cuerpo, por lo que aquí te diremos cuales pueden ser.

Hay que recordar queexisten estándares básicos a la hora de dormir, por ejemplo, descansar mínimo ocho horas, pues es vital para l recuperación del cuerpo. De lo contrario se pueden presentar consecuencias como:

1. Aumento de peso

Hay que considerar que no solo se trata de descansar bien, sino que también influyen otros factores como no tener una diera balanceada. La reducción de horas de sueño, hará que el aumento de kilos sea inminente junto con la resistencia insana de insulina.

2. Incremento de la presión arterial

Entre más tarde se duerma, el organismo puede experimentar un aumento en la presión arterial. Esto debido a que al no descansar los suficiente lo de la noche, las temperaturas del cuerpo pueden incrementar considerablemente. Otro factor a considerar es que el corazón puede verse afectado al no tener los niveles óptimos de azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular.

3. Surgimiento de problemas cardíacos

Al privar el cuerpo de un buen sueño, se puede presentar un inesperado engrosamiento de los vasos sanguíneos, arterias y ventrículos del corazón, lo que puede conducir a una fatídica insuficiencia cardíaca.

4. Afecta el sistema inmunológico

Esto puede presentar un problema al sistema inmonológico saludable, lo que hace que al momento de presentarse una enfermedad el cuerpo no pueda responder ante ella.

¿Cuáles son los efectos negativos de dormir demasiado?

Dormir bien
Imagen: Unsplash

Aunque parezca poco creíble, el dormir más horas de lo recomendado también puede llegar a ser negativo en la salud. Esto debido a que los beneficios metabólicos e inmunológicos pierdan sus efectos o no lleguen a ser tan profundos como deberían.

Entre las consecuencias de dormir más de lo necesario se encuentra el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otras afecciones como diabetes. Esto derivado del aumento en los niveles de glucosa en la sangre y la falta de consumo de alimentos para regularlos.

Esto ha sido demostrado por diversos estudios realizados por la Universidad de Shandong en China, en donde demuestran que los deterioros mentales son predominantes en hombres de entre 60 y 74 años. Dicho trastorno está directamente relacionado con la sensasión de somnoliencia durante el día.

***

Muchas influencers aseguran que usar tu propia sangre menstrual como mascarilla para el rostro tiene muchos beneficios como eliminar el acné, reducir arrugas y para tener un cutis terso. ¿Qué tan cierto es esto y cómo se debe aplicar? En este video de Viviendo en casa te contamos todos los detalles.