Ofrecen 172 mil pesos por billete de 20 pesos conmemorativo
El billete de 20 que se encuentra a la venta forma parte de una de las series más cotizadas por los coleccionistas ¡Conoce de cuál se trata!

Las páginas de internet de compra-venta se han convertido en los lugares favoritos de los coleccionistas para buscar los billetes y monedas que les hacen falta. Los numismáticos suelen buscar piezas con características específicas y pagar altas sumas de dinero por ellas.
Tal es el caso del billete de 20 pesos conmemorativos que se encuentra a la venta por 172 mil pesos. Está pieza se encuentra a la venta en el portal de internet Mercado Libre, en donde el vendedor ha señalado que se encuentra en perfectas condiciones, por lo que su valor se ha elevado.
¿Por qué piden 172 mil pesos por él?
La pieza en cuestión se trata de un billete de 20 pesos conmemorativo que se puso en circulación el 6 de mayo de 2020 y corresponde a la serie AA00. Además, es un billete sin circular, lo cual aumenta su valor. A pesar de todo, el propietario aclaró que tiene certificado de circulación, pero, aseguró que el ejemplar se encuentra en perfecto estado.

Imagen: Banxico
¿Cuáles son las características del billete de 20 pesos?
En el anverso se aprecia la obra referenciada “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821” / 1 de autor anónimo. Está obra pertenece a la colección del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México. En la orilla izquierda ondea la bandera de las Tres Garantías y en la orilla derecha la Bandera de México.
Mientras que en el reverso se muestra el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Kakan, en Quintana Roo.
Ten en cuenta que los coleccionistas buscan los billetes con serie AA o AB, si tienes alguno en tu poder te recomendamos ir con un experto en materia para verificar su valor. En dicho caso podrás ponerlo a la venta en Mercado Libre o en tiendas especializadas.
***
Si tienes billetes y monedas antiguas que quieras vender a un alto costo en internet, el director de promoción de la Sociedad Numismática de México (Sonumex), Siddharta Sánchez, nos explica realmente si eso es posible y cuáles son características que hacen que un pieza sea más valiosa que la que circula en las calles.