Pensión por viudez del IMSS, una realidad para parejas homosexuales
El IMSS determinó que las parejas homosexuales en concubinato podrán acceder a la pensión por viudez en caso de que fallezca la pareja.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determinó que el acceso a una pensión por viudez para las parejas del mismo sexo ya sea una realidad, esto luego de que el Consejo Técnico incluyó en este rubro a las parejas que viven en concubinato.
De acuerdo con la determinación, la pareja de aquella persona que fallezca y sea derechohabiente del IMSS, podrá acceder a los servicios de salud y a la pensión por viudez.
La decisión responde a que el Consejo Técnico dio un criterio de interpretación sobre la Ley del Seguro Social, misma que derivó de la reforma de derechos humanos del 2011, así como de las recomendaciones y comentarios que recibió el IMSS en la materia.
Debido a lo anterior, se determinó que no permitir la inclusión del o la cónyuge del mismo sexo para acceder a la pensión por viudez era discriminatorio.
En ese sentido, Marcela Velázquez, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto, explicó que esta decisión tuvo un impulso por parte Zoé Robledo, director general del IMSS, por lo que se giró el oficio a las 35 oficinas de representación del IMSS.

Asimismo, la titular de la unidad indicó “porque los derechos son para todas las personas”.
“Gracias al impulso del director general es que tenemos ese criterio de interpretación, por el que todos los concubinatos de parejas del mismo sexo tienen el acceso a los servicios de salud y a los beneficios de la seguridad social, incluyendo la pensión por viudez”.
Marcela Velázquez, titular de la Unidad de Derechos Humanos del IMSS.
En el mismo orden de ideas, la funcionaria indicó que ya hay una persona que solicitó el acceso a la pensión por viudez, pues Jorge Rodrigo Rocha Muñoz la logró el pasado 9 de mayo debido al fallecimiento de su pareja en 2020, Josué Pérez Reyes.
Según relató, Rodrigo Rocha tuvo que realizar un gran trabajo en conjunto con el senador César Cravioto de Morena, así como con el área de Derechos Humanos del IMSS.
Con base en lo anterior, se ha sentado un precedente para que la interpretación respecto a la pensión por viudez sea reconocida y de igual manera, pueda convertirse en ley.
***
Aquí te explicamos lo que hay que saber de la reforma de pensiones.