Noticias

Por menstruación DIGNA, proponen QUITAR IVA a toallas sanitarias y tampones

Se estima que las mujeres destinan el 5 por ciento de sus ingresos a la compra de estos productos

Se estima que las mujeres utilizan en promedio 360 toallas higiénicas por mujer al año
Autoridades de Francia anunciaron hoy, martes 23 de febrero de 2021, que darán toallas sanitarias gratis a estudiantes. (Foto: Getty Images, Archivo)

La iniciativa del colectivo Menstruación Digna que busca la eliminación del IVA en productos de gestión menstrual, como son: toallas sanitarias desechables y de tela, las compresas, tampones, panti protectores y copas, entre otros, es apoyada por legisladoras federales de diferentes partidos.

En conferencia de prensa, la diputada del PRD, Martha Tagle, explicó que el propósito de la iniciativa es el reconocimiento de este proceso biológico como un tema de salud pública.

Estimaron que las mujeres destinan el 5 por ciento de sus ingresos a la compra de estos productos, además de que el uso de toallas sanitarias por mujer al año, es de 360 piezas.

“Esta propuesta tiene como finalidad cumplir con una estrategia amplia impulsada por el colectivo Menstruación Digna México, el cual tiene como propósito posicionar la gestión menstrual como un tema público que debe ser incorporado dentro de las políticas públicas” comentó Tagle.

La iniciativa de reforma al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el objetivo de “poner en cero” los impuestos a los productos de gestión menstrual.

 De acuerdo con las diputadas, estos productos no deberían ser considerados un lujo, pero también tomando en cuenta la perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, el tratamiento fiscal de estos productos resulta discriminatorio y podría considerarse que atenta contra el acceso a la salud de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas menstruantes, explicaron durante su presentación.

Al respecto la diputada de Sonora, Wendy Briceño, compartió la importancia de poner en marcha esta iniciativa, ya que de acuerdo con datos que ella dio a conocer el dinero que las mujeres utilizan un 5% de sus gastos totales en la compra de estos productos, además el uso de toalla sanitarias de una sola mujer al año es de aproximadamente 360.

Por ello, consideran importante reconocer este tema como un asunto público para todas aquellas personas menstruantes y necesita ser reconocido como algo con lo que tienen que vivir gran parte de su vida.