¿Por qué los vasos de veladora se usan para tomar mezcal?
Al principio esta práctica era considerada una profanación.

Quizá has notado que por lo regular el mezcal se sirve en vasos de veladora ¿sabes a qué se debe?
Te recomendamos: El consumo excesivo de alcohol está relacionado con varias enfermedades
Aunque el mezcal también se toma en caballitos y jicaras, en mixiología este popular destilado mexicano se acostumbra a servir en vasos de veladora.
Esta práctica que en un inicio era considerada una profanación, comenzó en algunos pueblos mezcaleros como Etúcuaro (Michoacán) o Pilcaya (Guerrero). Incluso la frase “¡hasta ver la cruz!” se volvió popular gracias a que al fondo de estos recipientes podía verse una cruz.
Una de sus ventajas es que al ser vasos de boca amplia y transparentes, permiten apreciar mejor los aromas y colores.
Poco a poco, los vasos de veladora dejaron de usarse solo en altares e iglesias y se fueron popularizando en las cantinas y bares del país.
Un consejo para sacarle provecho al mezcal es servirlo a temperatura ambiente, ya que los destilados suelen ocultarse para ocultar sus defectos de calidad y producción.