¿Por qué se conmemora el Día del Arquitecto el 1 de octubre en México?
México ha aportado grandes arquitectos al mundo

Originalmente, el Día del Arquitecto se celebraba en México, al igual que en otros países, el primer lunes de octubre; sin embargo, a partir de 2004, los arquitectos son festejados cada 1 de octubre. ¿Por qué? Te decimos la respuesta a continuación.
Te recomendamos: Galería: El muralista José Clemente Orozco y su legado en la Ciudad de México
En 1985, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre como el Día Mundial del Hábitat, una fecha cuyo objetivo es la reflexión sobre las ciudades. Y en 1997 la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en la misma línea que la ONU, instituyó el primer lunes de octubre como el Día Mundial de la Arquitectura.
México también se sumó a la lista de naciones que conmemoraban a lo arquitectos el primer lunes de octubre. Hasta que, en 2004, el entonces presidente, Vicente Fox, designó el 1 de octubre como el Día del Arquitecto en México.
Exponentes mexicanos famosos para sentirnos orgullosos en el Día del Arquitecto
A lo largo de su historia, nuestro país ha aportado grandes exponentes de la arquitectura al mundo. Juan O’ Gorman, Ricardo Legorreta, Juan Sordo Madaleno, Javier Sánchez, Teodoro González de León, Abraham Zabludovsky Kraveski, Tatiana Bilbao, Pedro Ramírez Vázquez, Mario Pani, Luis Barragán, entre otros.