Noticias

Estas fueron las principales causas de muertes mundiales en 2019

Las diferencias entre los países ricos y pobres también se reflejan en esta lista

Estas fueron las principales causas de muertes mundiales en 2019
Estas fueron las principales causas de muertes mundiales en 2019 (Foto: Pixabay, archivo).

En los países más desarrollados la principal causa de muerte sigue siendo la cardiopatía, seguida por el alzhéimer; en los menos desarrollados, muchos niños no alcanzan siquiera a crecer, con la principal causa de muerte siendo las afecciones neonatales, seguidas por las infecciones al sistema respiratorio. La COVID-19 podría alterar la lista el próximo año, aseguran los expertos de la agencia de salud de la ONU.

Te recomendamos: ¿Qué significa que una vacuna tenga una eficacia del 95%?

Las enfermedades no contagiosas ahora constituyen siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, cuando en el 2000 sólo eran cuatro, revelaron las Estimaciones de Salud Mundial de 2019 de la Organización Mundial de la Salud.

La enfermedad cardíaca se ha mantenido como la principal causa de muerte a nivel mundial durante los últimos 20 años. Sin embargo, ahora está matando a más personas que nunca aumentando de dos millones al comienzo de este siglo, a casi nueve millones en 2019. Las afecciones cardíacas ahora representan el 16% del total de muertes por todas las causas.

La segunda causa de muerte en el 2019 fueron los infartos cerebrales. A falta de los datos completos de 2020, el COVID-19, que ha causado más de un millón y medio de muertos, podría contribuir a un fuerte aumento en los fallecimientos por enfermedades pulmonares y respiratorias, que fueron la tercera y cuarta causa en 2019.

La enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia se encuentran ahora entre las 10 principales causas de muerte en todo el mundo, ocupando el tercer lugar tanto en las Américas como en Europa. Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada: a nivel mundial, el 65% de las muertes por Alzheimer y otras formas de demencia son mujeres.

Las muertes por diabetes aumentaron en un 70% a nivel mundial entre 2000 y 2019, con un aumento del 80% en las muertes entre los hombres. En el Mediterráneo oriental, los fallecimientos por diabetes se han más que duplicado y representan el mayor aumento porcentual de todas las regiones.

La OMS alerta también sobre el ascenso de las muertes por consumo de drogas en América, la única región donde esta causa se encuentra entre las diez principales de mortalidad y donde los fallecimientos por este motivo se han multiplicado por tres desde el año 2000.

Las diez principales causas de muerte en general

En 2019, las 10 principales causas de muerte representaron el 55% de los 55.4 millones de muertes en todo el mundo. Las causas de muerte se pueden agrupar en tres categorías: transmisibles (enfermedades infecciosas y parasitarias y condiciones maternas, perinatales y nutricionales), no transmisibles (crónicas) y lesiones.

  1. La cardiopatía isquémica
  2. Accidente cerebrovascular
  3. Enfermedad pulmonar obstructiva
  4. Infecciones del sistema respiratorio inferior
  5. Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto prematuro)
  6. Cánceres de tráquea y bronquios Enfermedad de Alzheimer y otras
  7. Enfermedades diarreicas Diabetes melitus
  8. Enfermedades renales
  9. Diabetes melitus
  10. Enfermedades renales

Las diez principales causas de muerte en los países de bajos ingresos

  1. Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto prematuro)
  2. Infecciones del sistema respiratorio inferior
  3. La cardiopatía isquémica
  4. Accidente cerebrovascular
  5. Enfermedades diarreicas
  6. Malaria
  7. Accidentes de tránsito
  8. Tuberculosis
  9. VIH/SIDA
  10. Cirrosis

Las diez principales causas de muerte en los países ricos

  1. La cardiopatía isquémica
  2. Enfermedad de Alzheimer y otras
  3. Accidente cerebrovascular
  4. Cánceres de tráquea y bronquios
  5. Enfermedad pulmonar obstructiva
  6. Infecciones del sistema respiratorio inferior
  7. Cáncer en el colon y el recto
  8. Enfermedades renales
  9. Enfermedad cardiaca por hipertensión
  10. Diabetes

¿Por  qué saber las razones por las que muere la gente?

Es importante saber por qué mueren las personas para mejorar su forma de vida. Medir cuántas personas mueren cada año ayuda a evaluar la eficacia de los sistemas de salud y a dirigir los recursos hacia donde más se necesitan. Por ejemplo, los datos de mortalidad pueden ayudar a centrar las actividades y la asignación de recursos entre sectores como el transporte, la alimentación y la agricultura, y el medio ambiente y la salud.

COVID-19 ha destacado la importancia de que los países inviertan en sistemas de registro civil y estadísticas vitales para permitir el recuento diario de muertes y los esfuerzos directos de prevención y tratamiento. También ha revelado una fragmentación inherente en los sistemas de recopilación de datos en la mayoría de los países de bajos ingresos, donde los responsables de la formulación de políticas aún no saben con certeza cuántas personas mueren y cuáles son sus causas.

Para abordar esta brecha crítica, la OMS se ha asociado con actores mundiales para proporcionar las herramientas y la orientación para la vigilancia rápida de la mortalidad, para que así los países puedan recopilar datos sobre el número total de muertes por día, semana, sexo, edad y ubicación, lo que permite a los líderes de la salud impulsar esfuerzos más oportunos para mejorar la salud.

La recopilación y el análisis de rutina de datos de alta calidad sobre muertes y causas de muerte, así como datos sobre discapacidad, desglosados por edad, sexo y ubicación geográfica, es esencial para mejorar la salud y reducir las muertes y la discapacidad en todo el mundo.

Con información de ONU Noticias

DMGS