Problemas de sueño provocarían enfermedades del corazón en millones de mexicanos
Los problemas del sueño podrían derivar en enfermedades cardíacas.

El dormir es una actividad importante para el ser humano, pues es durante ese tiempo que se llevan acabo diferentes procesos en el cuerpo. Sin embargo, el no realizar esta acción de manera adecuada y padecer problemas de sueño puede conllevar a sufrir enfermedades del corazón.
Te recomendamos: ¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre?
El no dormir de manera correcta evita que el cuerpo humano logre hacer con éxito los procesos de consolidación de memoria, la activación del sistema inmunológico y la regulación metabólica entre varios más, lo cual puede desencadenar en enfermedades relacionadas directamente con el corazón como hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca o fibrilación auricular.
De acuerdo a la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, más del 40 % de los mexicanos sufre de al menos un trastorno que altera su proceso de dormir y su descanso, mismo que se debe atender con especialistas para evitar consecuencias importantes (cardiovasculares o neurológicas) en su salud.
Algunos síntomas reconocibles para saber saber si una persona no está logrando conciliar el sueño de buena forma, y por lo tanto su descanso no es el óptimo, son los siguientes:
- Irritabilidad
- Fallas en la memoria a corto plazo
- Falta de reflejos
- Falta de concentración
- Pesadez corporal
Incluso, el no poder recordar cuáles fueron los alimentos que se consumieron un día anterior puede ser un síntoma de que el descanso no está siendo el adecuado.
¿Cómo evitar problemas de sueño y enfermedades del corazón?
El poder dormir bien y tener una buena noche de descanso es una cuestión reversible, misma que es posible lograr adoptando hábitos que, quizá al principio, puedan parecer complicados; sin embargo, la recompensa es mayor.
No usar celulares, tablets u otro dispositivo electrónico al menos una hora antes de dormir, cenar ligero o fijar una hora en específico para ir a la cama pueden ser la solución para acabar con los problemas del sueño e impedir enfermedades del corazón.
Diez superalimentos necesarios para una dieta balanceada según Harvard