Noticias

Profeco: ¿Cuánto debe costar el kilo de aguacate?

¡Cuida tu economía! Te decimos cuál debe ser el costo máximo de este producto de la canasta básica

Algunos productos de la canasta básica han aumentado sus precios, conoce cuánto debe costar el kilo de aguacate según Profeco.
Foto: Cuartoscuro

Uno de los productos de la canasta básica que más ha aumentado su pecio durante estas últimas semanas es el aguacate; aunque su costo puede variar dependiendo la zona, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuánto es el costo aproximado que debe tener un kilo de aguacate con el fin de evitar que establecimientos lo vendad a precios muy elevados.

Estos costos deben aplicarse en todos los establecimientos del Área Metropolitana, incluyendo las tiendas de Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex).

¿Cuál es el costo del kilo de aguacate?

De acuerdo con la Profeco, en los diversos establecimientos del Edomex el kilo de aguacate tiene un costo aproximado de 72 pesos y puede llegar a costar hasta 100 pesos.

Según la institución los supermercados del Edomex dónde puedes encontrar más económico el kilo de aguacate se encuentran ubicados en los siguientes municipios:

  • Atizapán.
  • Cuautitlán.
  • Ecatepec.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Nezahualcóyotl.
  • Tultitlán.
  • Huixquilucan.

Por otro lado en algunas zonas de la CDMX el kilo de aguacate tiene un costo mínimo de 92 pesos; sin embargo en zonas populares como Santa Fe, el kilo de este producto va desde los 115 pesos y hasta los 150 pesos.

Algunos productos de la canasta básica han aumentado sus precios, conoce cuánto debe costar el kilo de aguacate según Profeco.

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el listado presentado por la Profeco, algunos de los establecimientos más populares son los que tienen los mejores precios, aunque no hay una zona en específico donde estos se encuentren.

Es importante que si en algún establecimiento encuentras este producto u otros de la canasta básica a costos muy elevados, lo denuncies ante la Profeco de inmediato para que la institución tome las medidas correspondientes.

Para evitar que un establecimiento se quiera sobrepasar con sus precios, te recomendamos que antes de asistir a hacer tu despensa consultes las redes sociales de la Profeco mediante las cuales se brinda una lista de precios actualizada diariamente con el costo de algunos productos de la canasta básica.