Profeco te dice que marcas de leche es mejor evitar
¡Una vez más la Profeco sale al rescate! Ya que ahora te dice que marcas de leche es mejor evitar consumir por salud

En México la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una de las autoridades que verifica la calidad de productos y servicios, etso para no poner en riesgo la salud de nadie.
La Profeco, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), advierte sobre productos o servicios que no cumplen con lo que prometen, con el fin de cuidar el bienestar y la salud de las y los consumidores.
En esta ocasión, la Profeco realizó un análisis de las diversas marcas de leche que existen en el mercado, en el cual se revisaron 17 marcas de leche.

La Profeco analizó 17 productos lácteos y de estos, tres que se comercializan en México no contienen leche, ¿quieres saber cuáles son?
¿Qué leches no recomienda la Profeco?
La Profeco señaló que la marca de leche “Los 19 Hermanos” no contiene leche y tiene menos contenido del que declara en la etiqueta del emvase.
Además, la Profeco añadió que es una mezcla de leche con grasa vegetal.
Por otro lado, la autoridad de sanitaria señaló los productos de la marca Leche Lala no cumplen con la norma por el proceso regulado de la eliminación de lactosa.
La Profeco también señaló que la Leche Quéretaro tampoco cumple con el contenido neto que dice tener, y s evende como leche pasteurizda.
Aismismo, expresa que contiene vitaminas A y D, en el embase declara que cuenta con 75 mililitros.
¿Qué leches sí recomienda Profeco?
Finalmente, la Profeco deja un listado de las marcas de leche que sí corresponden con el contenido y sí es leche. Entre ellas se encuentra:
- Lala Light Baja en grasa
- Leche León
- Bioré
- Lala 100 frescxa sin lactosa + calcio 30%
- Alpura clásica
- Sello Rojo
- Leche Lala entera y orgánica
- Marca Monarca
- Nutri
- Liconsa Frisia
- Gota Blanca Bajío

Finalmente, la Profeco recomendó a los consumidores identificar si al momento de comprar una marca se trata de leche o producto lácteo, toda vez que hay diferencias nutrimentales importantes.
Enfatizó que aquellos productos que no cumplen con las Normas Oficiales pueden ser sujetos a medidas precautorias, y sus proveedores a requerimientos y en su caso a procedimientos por infracciones a la Ley.