Salud

¿Qué alimentos no debes desayunar para cuidar tu salud?

La primer comida del día es la más importante, por eso debe ser lo más beneficiosa y saludable posible. Checa que no debes desayunar.

Desayunar
Procura desayunar saludablemente

Desde siempre se ha manejado al desayuno como la comida más importante del día y aunque es verda a medias, si se tiene que cuidar lo que se come por salud.

Cuando decimos que es una verdad a medias nos referimos a que todas las comidas son importantes, pero al ser el desayuno la primera tiene que aportar más beneficios a la salud.

Es por eso que hay que pensar dos veces antes de elegir qué ingredientes te estas llevando a la boca al empezar el día. Aquí te contamos un poco más.

Desayuno
Foto: Pexels

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), se recomienda consumir todos los días el desayuno ideal, o al menos, dando cuatro alimentos que se deben evitar.

Una alimentación balanceada y que contribuya a la salud, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sobre peso y más tipos de dolencias.

Asimismo, enfermedades como el cáncer elevan el riesgo de padecerse si consumimos alimentos procesados, llenos de azúcar o de aceites refinados.

Evita estos alimentos en el desayuno

El pan blanco es uno de esos alimentos. De acuerdo con expertos de la salud, el pan lo solemos acompañar con otros ingredientes que suman más calorías, azúcar artificial y grasas trans a nuestro organismo, cuyos aportes a nuestro cuerpo no son nada buenos.

Una buena alternativa para reemplazarlo es el pan integral.

Alimentos ultraprocesados

Por otro lado, no es un secreto que las harinas refinadas y los azúcar deben evitarse a toda costa y el desayuno no es ninguna excepción.

La glucosa se dispara cuando consumimos este tipo de elementos, como aquellos ricos en azúcar, la bollería industrial, entre otros bocadillos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), a través de un informe expresó que una de las razones más comunes del sobrepeso y la obesidad tienen su origen en lo que comemos. 

Esto se ve reflejado en los micronutrientes que son escasos, como los alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y comida rápida.

Comida frita

Los alimentos fritos son otros de los que debemos evitar a la hora de desayunar. Esto porqué hará que te sientas rígido y pesado, lo que no te dará energía.

Además, porque muchos de estos estarán elaborados a base de aceite vegetal, cuyos componentes son dañinos para la salud.

Desayuno
Foto: Pixabay

Salsas y mermeladas

Parecen inofensivas por su textura y su sabor, pero lo cierto es que una comida puede pasar de saludable a todo lo contrario si le añadimos salsas. 

Su alto contenido calórico, sumado a los azúcares que contienen algunas de ellas y el proceso de elaboración hacen que ya hayamos tirado por la borda cualquier indicio de alimentación saludable.

Por lo que si estas buscando  un desayuno saludable sería combinar alimentos naturales con aquellos que nos proporcionarán todos los micro y macronutrientes.

Finalmente, debes saber que el pan integral, una fruta, yogurt naturales, frutos secos, leche desnatada y alimentos de buena calidad serán la base fundamental para cualquier alimentación saludable.

Una alimentación balanceada es la base para una vida saludable que puede ayudarle a tu cuerpo.