¿Qué efectos tiene en la salud beber más de una taza de café?
Te traemos nuevas noticias sobre los efectos que tiene la cafeína en la salud cardíaca. ¡será mejor que los leas!

El café es una de las bebidas más populares en el mundo, pero pocas personas saben cuál es la implicación que tiene la cafeína en la salud.
Incluso, hay personas que no pueden iniciar su día sin café y que toman más de una taza al día, pero ¿sabes si le haces daño a tu salud?
Si bien la evidencia científica está dividida sobre los beneficios y perjuicios que su consumo podría ocasionar en la salud, un reciente estudio trae más información sobre el tema.

Esta nueva investigación encontró que beber café con cafeína no afectó significativamente un tipo de “hipo” cardíaco que puede sentirse como un latido interrumpido.
Pero sí señaló un ligero aumento en otro tipo de latidos cardíacos irregulares en personas que bebían más de una taza al día. Por otro lado, el estudio también encontró que las personas tienden a caminar más y dormir menos los días que beben café.
Asimismo, el café se asoció con múltiples beneficios para la salud e incluso con un menor riesgo de muerte, según grandes estudios que observaron el comportamiento de los participantes.
Cafeína y salud cardíaca
Las y los autores del estudio explicaron lo siguiente:
“Realizamos un ensayo prospectivo, aleatorizado y cruzado de casos para examinar los efectos del café con cafeína sobre la ectopia cardíaca y las arritmias, el recuento de pasos diarios, los minutos de sueño y los niveles de glucosa sérica”.
Para el estudio utilizaron a 100 voluntarios sanos con dispositivos que monitoreaban continuamente su función cardíaca, pasos diarios, patrones de sueño y azúcar en la sangre.
Los voluntarios, que en su mayoría eran menores de 40 años, recibieron mensajes de texto diarios durante dos semanas indicándoles que bebieran o evitaran el café con cafeína en ciertos días.
Este estudio revela directamente los efectos biológicos de beber o no beber café con cafeína en las mismas personas, es raro y proporciona una gran variedad de datos, según dijo el coautor del trabajo, el médico cardiólogo Gregory Marcus, de la Universidad de California, San Francisco, que se especializa en el tratamiento de arritmias cardíacas.

Los investigadores encontraron que beber café con cafeína no resultó en más episodios diarios de latidos cardíacos adicionales, conocidos como contracciones auriculares prematuras.
Además, se demostró que encontraron evidencia leve de otro tipo de latido cardíaco irregular que proviene de las cavidades cardíacas inferiores, llamadas contracciones ventriculares prematuras.
Finalmente, los investigadores encontraron más de estos latidos tempranos en personas los días que bebían café, pero solo en aquellos que bebían dos o más tazas por día.