Noticias

¿Qué estaciones componen y qué color tiene la Línea 9 del Metro?

Conoce cuál es el color representativo y las estaciones que integran la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México (CDMX)

¿Qué estaciones componen y qué color tiene la Línea 9 del Metro?
Foto: Cuartoscuro

La Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, contrario a su nombre, fue la octava línea de la red en construirse en la Ciudad de México (CDMX), iniciando sus operaciones el 26 de agosto de 1987.

El recorrido original de la Línea sólo llegaba hasta la estación Centro Médico, por lo que en 1988 después de ser intervenida fue ampliada hasta llegar a la estación Tacubaya.

De esta forma su ruta actual va de la estación Pantitlán, en la alcdia Iztacalco, a la estación Tacubaya en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El color característico de la Línea 9 del Metro es el café, está integrada por un total de 12 estaciones y tiene una longitud de 15.38 km, de los cuales 13.03 km se usan para el servicio de pasajeros y el resto para maniobras o mantenimiento.

Y posee correspondencia con las Líneas 1 y la 7 en la estación Tacubaya, la Línea 3 en la estación Centro Médico, las Líneas 2 y 8 en la estación Chabacano, la Línea 4 en la estación Jamaica, y las Líneas 1, 5 y A en la estación Pantitlán.

Conoce cuál es el color representativo y las estaciones que integran la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México (CDMX)

Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 9 del Metro?

Las estaciones que componen a la Línea 9 del Metro son las siguientes:

  • Tacubaya.
  • Patriotismo.
  • Chilpancingo.
  • Centro Médico.
  • Lázaro Cárdenas.
  • Chabacano.
  • Jamaica.
  • Mixiuhca.
  • Velódromo.
  • Ciudad Deportiva.
  • Puebla.
  • Pantitlán.