¿Qué fechas históricas se conmemorarán en 2021 con el Gobierno de AMLO?
El propósito de conmemorar fechas históricas durante 2021 es el de recordar el pasado de México y su historia

El próximo año, en México, se llevará a cabo la celebración de 12 fechas históricas por parte del Gobierno de AMLO con el fin de conmemorar el pasado y recuerdo de personajes y hechos fundamentales para el país.
Te recomendamos: AMLO propone el “Día del Perdón”, como una fecha para reflexionar la Conquista
La actual administración mexicana se encamina hacia un plan que tendrá como objetivo la conmemoración de 12 fechas históricas que enaltecerán, a lo largo de un año, la “grandeza e independencia de México”.
Entre ellas se enlistan los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán.
¿Qué fechas históricas conmemorará el Gobierno de AMLO?
- 14 de febrero: 190 años del fusilamiento de Vicente Guerrero
- 24 de febrero: 200 años de la Promulgación del Plan de Iguala
- 25 de marzo: Día de la Resistencia en Champotón, Campeche
- 3 de mayo: Cruz Parlante, fin de la Guerra de Castas
- 12 de mayo: Fundación de México – Tenochtitlán
- 13 de agosto: 500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán
- 24 de agosto: Firma de los Tratados de Córdoba
- 15 de septiembre: Grito de Independencia
- 16 de septiembre: Desfile Cívico Militar
- 27 de septiembre: 200 años de la Consumación de la Independencia
- 28 de septiembre: Ceremonia del Perdón a los Pueblos Originarios, Yaquis de Sonora
- 30 de septiembre: Natalicio de José María Morelos y Pavón
Cabe destacar que aquellas naciones deseen sumarse a estos festejos recibieron una invitación por parte del titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Adiós a las molestas llamadas de los bancos con la nueva función de Google