Noticias

¿Qué juguetes regalar a los niños según su edad?

Te respondemos una duda que puede mortificar hasta a los Reyes Magos

¿Qué juguetes regalar a los niños según su edad?
¿Qué juguetes regalar a los niños según su edad? (Imagen: Pexels)

Le ocurre a muchos padres primerizos: un día van a la juguetería y descubren que regalar un juguete apropiado puede ser una tarea compleja incluso para los Reyes Magos. Por ello, hoy te compartimos algunos consejos sobre cómo elegir un juguete para una niña o niño según su edad.

Te recomendamos: Video: Maestro llora al recibir una sorpresa de sus alumnos durante clase en línea

Y es que si nos apegamos al criterio del menor, lo más seguro es que un pequeño elija aquello que le atraiga más por su color o su forma, pero no necesariamente se tratará del juguete indicado para él. Cuando son un poco más grandes, la mayor influencia ya no la ejercerán las formas y los colores, sino la publicidad.

El adulto no debe conceder todos esos deseos, sino apegarse a lo que conviene en función de su edad y desarrollo. Pero, ¿cómo elegir algo que le divierta y además sea apropiado?

Para los más pequeños…

Según los expertos, con los bebés recién nacidos o de hasta seis meses de edad lo más importante es otorgar seguridad o incentivar su desarrollo temprano. Los peluches de tamaño razonable y los colgantes con luz y sonido son espléndidas opciones.

Un bebé que se acerca al año de edad pueda jugar con un sonajero, peluches y, especialmente, bloques grandes. Estos últimos son excelentes para incentivar la coordinación motriz entre ojos y manos.

Cuando el menor se acerca al año y medio de edad, se le pueden dar juguetes que le ayuden a estar en movimiento. También son una gran opción los libros escritos especialmente para niños menores de dos años que apelan a los colores y las formas.

¿Qué juguetes regalar a los niños según su edad?

¿Qué juguetes regalar a los niños según su edad? (Imagen: Pexels)

Para los niños de hasta dos años suelen ser muy útiles los juguetes que incorporan botones, sonidos e interruptores; eso sí, siempre cuidando al máximo que no tengan partes que puedan zafarse o puedan ser ingeridas por el menor.

Pasados los 24 meses de edad, algunos de los juguetes más recomendables son aquellos en los que se imita a lo adultos, como lo son las muñecas o herramientas. Igualmente importante es que un bebé de tres años ya pueda tener acceso a crayones, libros para colorear y cuadernos donde garabatear y rayar.

Cuando son un poco más grandes…

Pasados los tres o cuatro años de edad, se puede recurrir a algunos juguetes con personajes, como princesas y superhéroes y hacia los cinco años un niño ya puede interactuar con un juego de mesa que esté especialmente diseñado para su edad.

Una vez que cruzan la barrera de los cinco, los niños empiezan a elegir con mayor precisión lo que desean que les traigan Santa Claus o los Reyes Magos. Poco a poco, su criterio cobra protagonismo en la selección.

Sin embargo, esto no es pretexto para dejar de lado los juguetes que promueven la actividad física, como las pelotas y los triciclos, y los que incentivan su actividad mental, como los juegos de mesa y los libros.

Antes de comprar un juguete es indispensable fijarse en si la edad recomendada coincide con la del niño. En ocasiones los Reyes Magos consideran que un niño está más desarrollado que los demás niños de su edad. Esto puede ser perfectamente cierto, pero la edad estipulada en los juguetes también toman en cuenta la seguridad. Por ello no es recomendable darle un juguete que no es recomendado para su etapa específica.

Por último, no duden en apoyar a los artesanos que hacen sus juguetes a mano. Son más ecológicos, muchas veces son más durables y son una forma de mantener la tradición al mismo tiempo que se apoya la economía local.

Con información de Hola