Noticias

¿Qué pasa con mis fotos y archivos si bloqueo mi celular por IMEI?

En caso de robo, todas las personas tenemos la posibilidad de bloquear nuestro celular a través del uso del código IMEI. Conoce cómo funciona

El IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, en inglés) es un código único de 15 dígitos creado por los fabricantes para identificar cada uno de los teléfonos celulares que venden.

Al ser un código de identidad del teléfono móvil, puede ser utilizado para bloquear el dispositivo en caso de robo o extravío a fin de impedir que terceras personas puedan utilizarlo para llevar a cabo extorsiones y otros delitos.

Y, aunque muchas personas no lo saben, existen varias formas de consultar los 15 dígitos que conforman el IMEI, la primera es marcando *#06# desde tu equipo; la segunda es desde la configuración del teléfono y la tercera es localizándolo en una etiqueta blanca que se encuentra debajo de la batería del dispositivo.

Sin embargo, muchas personas aún tienen muchas dudas con respecto a lo que sucederá con sus fotos, videos y archivos en caso de que decidan bloquear su celular mediante el uso del IMEI, por lo que a continuación te lo explicaremos.

En caso de robo todas las personas tenemos la posibilidad de bloquear nuestro celular a través del uso del código IMEI. Conoce cómo funciona

Foto: Unsplash

¿Qué pasa con mis fotos y archivos cuando bloqueo con el IMEI mi celular?

Lo más importante que debes saber respecto al IMEI es que al utilizarlo para bloquear tu celular lo que estarás haciendo es exigirle a tu operador telefónico que imposibilite el uso de ese dispositivo.

Al hacerlo, ninguna tarjeta SIM podrá utilizarse en el teléfono y, por lo tanto, no se podrán hacer llamadas, recibir mensajes o conectarse a internet por medio de datos móviles.

Además, algo muy importante es que el bloqueo del equipo es extensivo a las redes de otros operadores en distintos países, por lo que no solo en México será aplicable su inutilización.

No obstante, este bloqueo no permitirá rastrear la ubicación de tu dispositivo ni tampoco impedir el acceso a tus fotos o archivos, por lo que la recomendación siempre será tener activado el desbloqueo del equipo a través de código, patrón, huella o identificación facial.