¿Qué tipo de carne es la cecina y qué tan sana es?
¿Cómo te caerían unos taquitos de ceina? Pero primero debes saber que tipo de carne es y qué tan sana resulta

México tiene muchos platillos y comidas típicas, pero comer algunos muy seguido puede resultar negativamente en la salud de las personas.
Por otro lado, uno de esos platillos es la cecina. Este tipo de carne es popular en todos los estados del país, pero sobre todo Yecapixtla, en Morelos.
Sin embargo, y pese a su gran popularidad, poco se sabe sobre su proceso de elaboración o qué tan saludable es. Por eso aquí te contamos más detalles.

¿Qué carne es la cecina?
Según información de la página oficial del Gobierno de México, su preparación tiene mucha similitud con el jamón serrano que es tan común en España.
“Era una carne que se conservaba durante un largo periodo de tiempo para poder ser utilizada en los viajes de exploración y conquista de América”, expresa el Gobierno.
Ahora bien, que tipo de carne es; la cecina se realiza de la pierna de res, también conocida como pulpa negra o cañada.
Su proceso de producción es muy elaborado, pues primero deben filetear esta pieza de manera muy delgada y poco a poco se va extendiendo.
Toma en cuenta que la cecina ya fileteada puede alcanzar hasta los 12 metros de largo. Después de esto, deben salar la carne por ambos lados y ponerla bajo el sol por alrededor de dos horas, según la intensidad del sol.
Es gracias a este proceso que la cecina se torna en este color rojo oscuro, momento en el que se coloca manteca de cerdo y después se guarda para vender.

Sin embago, toma en cuenta que la alta cantidad de colesterol hacen que este alimento deba ser consumido con moderación y dentro de una dieta variada.
Asimismo, destaca el alto aporte de hierro que se encuentra en la cecina, fundamental para prevenir problemas de anemia.
También es importante el calcio y fósforo, que intervienen en el mantenimiento de unos huesos y dientes sanos.