Noticias

¡Regresó! En estos estados es obligatorio el uso del cubrebocas

Las secretarias de Salud estatales dieron a conocer que las medidas sanitarias volverán a ser obligatorias, sobre todo el uso de cubrebocas.

Uso de cubrebocas obligatorio
Imagen: El tiempo latino

Durante 2022 los contagios por Covid-19 tuvieron una disminución notable a comparación de las quintas olas que habían azotado el país. Sin embargo, actualmente los mexicanos nos encontramos enfrentando la sexta ola de Covid-19 por lo que algunos estados han decidido retomar las medidas sanitarias iniciales. Entre ellas, el uso obligatorio del cubrebocas.

Entre las medidas que retornaran a los estados para evitar contagios es el lavado de manos continuo, estornudar cubriendo nariz y boca, uso constante de gel antibacterial, no tocarse cara y ojos constantemente. En caso de presentar algún síntoma acudir al médico y contar con el esquema completo de vacunación.

¿En qué estados vuelve a ser obligatorio el uso de cubrebocas?

Debes considerar que estos estados volverán a implementar todas las medidas sanitarias. En caso de ir de vacaciones a uno de ellos, deberás respetar dichas medidas. Todo esto es buscando que el virus no se propague e impedir que más personas sean afectadas por el Covid-19 durante la sexta ola.

Uso de cubrebocas obligatorio
Imagen: Cuartoscuro

Nuevo León: Desde el pasado 12 de diciembre el uso de cubrebocas volvió a ser obligatorio en todos los espacios cerrados del estado. Desde entonces las medidas se han ido endureciendo a causa del incremento de casos.

Puebla: Las autoridades estatales pidieron a la población tomar sus debidas precauciones para evitar el contagio.

San Luis Potosí: Daniel Acosta Díaz de León, Secretario de Salud estatal, dio a conocer que el uso de cubrebocas volvió a ser obligatorio. Esto debido al incremento de casos y de hospitalizaciones.

Tamaulipas: Desde el pasado 14 de diciembre, el Secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, especificó que la medida deberá implementarse en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con aglomeraciones.

Baja California Sur: En este caso se debe usar en los espacios cerrados y en el transporte público.

***

En este video de Viviendo en Casa te decimos cuantas veces se deben limpiar las superficies para evitar el contagio de Covid-19