Salud

¿Sabes qué es la endometriósis y cuáles son sus síntomas?

La endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en el mundo, pero ¿sabes qué es? Aquí te contamos.

Mujeres
Descubre que es la endometriosis

La endometriósis es una enfermedad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo.

Estos focos se desarrollan con base a las hormonas del ciclo menstrual y, al igual que la mucosa uterina normal, evolucionan de forma cíclica y sangran.

Así que, si quieres conocer sobre la endometriósis, qué es, tipos, causas y síntomas, ¡quédate a leer la nota!

Endometriósis
Foto: WM Magazine

Esta patología evoluciona de forma imprevisible. En algunos casos, la paciente presenta tejidos fuera del útero que no evolucionan, mientras que en otras, pueden desarrollarse de forma más extensa.

¿Cuáles son los síntomas de la endometriósis?

Debes tomar en cuenta que la endometriosis causa un dolor intenso en la pelvis, sobre todo durante la menstruación. De igual forma estos síntomas pueden variar dependendiendo de la mujer.

Sin embargo, las manifestaciones de esta enfermedad se dividen en cuatro grupos:

  • Dolor menstrual (dismenorrea): es uno de los síntomas principales en esta afección y aparece unos meses después del primer periodo menstrual.
    Este dolor aumenta progresivamente con el paso del tiempo y suele deberse a la formación de las prostaglandinas, que son las causantes de fuertes contracciones uterinas.
     
  • Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia): debido a la penetración vaginal se puede llegar a presionar algunas zonas que estén afectadas por endometriosis, tales como los ovarios, el techo vaginal o los ligamentos uterosacros.
     
  • Sangrado uterino anómalo: en muchos casos no se producen sangrados anormales fuera de los ciclos pero, en algunos casos, éstos se pueden ver alterados y generar sangrados fuera de los periodos.
     
  • Problemas reproductivos: éstos no resultan frecuentes pero, en algunas mujeres, se puede producir esterilidad o infertilidad y  resultan ser patologías que permiten diagnosticar la endometriosis.

Por otro lado, en algunos casos no causa síntomas, la endometriosis puede provocar dolor en la pelvis, que a veces se nota más:

  • durante la menstruación
  • durante y después de las relaciones sexuales
  • al orinar y defecar
Endometriósis
Foto: Clue App

Causas de la endometriósis

Aún se desconoce la causa del crecimiento del tejido endometrial en la endometriosis. Inicialmente se creía que se debía al flujo del tejido uterino en sentido contrario, a través de las trompas de Falopio y hacia la cavidad pélvica (mestruación retrógrada).

Sin embargo, aproximadamente nueve de cada 10 personas tienen menstruación retrógrada y la mayoría no desarrolla endometriosis, lo cual sugiere la presencia de otros factores.

La endometriosis es una patología que, en algunos casos, resulta hereditaria, es decir, puede transmitirse de madres a hijas y comienza, probablemente, cuando la mujer comienza a tener los periodos menstruales.

Finalmente, debes tener en cuenta que la endometriósis es una enfermedad que debe ser tratada y diagnósticada por una persona especialista, ya que no se debe tomar a la ligera.

¿Sabías que hay un tianguis de medicina ilegas en Iztapalapa? Plumas Atómicas te cuenta.