Salud: ¿Cuál es el futuro de las vacunas del Covid-19?
Una de las claves para la normalización del Covid-19 ha sido la aplicación de vacunas, pero muchos se preguntan cual es el siguiente paso.

El Covid-19 llegó para quedarse y en muchos países la convivencia con el virus se ha normalizado al grado de convertirse en una enfermedad endémica. Sin embargo, tras tres años entre nosotros, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha declarado el fin de la pandemia. Para muchos, las vacunas se han convertido en parte fundamental para que las personas sigan adelante con la nueva normalidad.
Cabe destacar que en China los contagios han seguido adelante, sobre todo con la aparición de la nueva variante. En Estados Unidos esta variante significa la mitad de los contagios, lo que mantiene a los expertos precavidos con respecto a la proliferación de la enfermedad, sobre todo en el organismo de salud.
Uno de los países que presenta una baja tasa de vacunación es China, lo que se ve reflejado en el alto número de contagios, esto de a cuerdo con algunos expertos como Quique Bassat. Además, el país se ha visto afectado a la política de “cero Covid” del Gobierno chino y de la reapertura de las fronteras.
¿Las vacunas sirven contra las nuevas variantes de Covid-19?

La realidad es que las vacunas han salvado a millones de vidas, incluso han protegido a las personas contra las nuevas variantes y subvariantes de Ómicron (cómo la XBB.1.5). De acuerdo con el experto David Heymann epidemiológico de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y jefe del Centro para la Seguridad Sanitaria Global de Chatham House, hasta el momento todas las vacunas han sido capaces de lidiar con las variantes.
A pesar de ello, es necesario mantener un ojo puesto en su comportamiento y seguir vacunando para que las variantes no afecten a la población global. En caso de que las variantes puedan evadir los compuestos de la vacuna, los fabricantes de la tecnología ARNm (Pfizer y Moderna) han declarado que son capaces de modificarlos y probarlos en un corto periodo de tiempo.
¿Será necesario vacunarse cada año como la gripe?

El doctor Elmer Huerta, especialista en Salud Pública, declaró en entrevista de la CNN que el Covid-19 ha llegado para quedarse, por lo que será necesario establecer qué tipo de vacuna será necesaria para afrontar el futuro. Además de establecer la frecuencia en la que se debe aplicar la vacuna y a quienes.
“Por ejemplo, esta vacuna bivalente que ya tenemos, se piensa que ya es la primera vacuna anual para las personas más vulnerables, que serían las que se tendrían que vacunar en el futuro”.
Doctor Elmer Huerta
***
En medio de la pandemia, es importante saber cómo desinfectar y limpiar correctamente la casa, pero también cada cuánto se debe hacer para evitar que virus y bacterias entren a nuestro hogar. En este video de Viviendo en Casa te decimos cada cuánto es recomendable cuidar las superficies.