Noticias

SAT: ¡Evita multas! Este es el concepto correcto para hacer transferencias

No usar las palabras correctas al momento de realizar este proceso puede hacer que la institución fiscal inicie una investigación

Es común entre los usuarios de aplicaciones bancarias bromear con el concepto bajo el cual hacen sus transferencias bancarias; sin embargo hacer esto puede causarles graves problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para evitar que esto te pase, te daremos algunas recomendaciones para hacer tus transferencias de forma correcta.

No usar las palabras correctas al momento de hacer este proceso podría hacer que la institución fiscal inicie una investigación, o en su caso un requerimiento por la autoridad que pida una explicación sobre la transferencia realizada.

Si no sabes qué concepto poner en tus transferencias bancarias, te diremos cuál es la forma correcta para evitar problemas con el SAT.

Foto: Cuartoscuro

¿Qué concepto usar en mis transferencias bancarias?

Algo que debes saber, es que todas las cuentas bancarias se encuentran fiscalizadas, es decir están bajo supervisión del SAT. Este monitoreo sirve para detectar actividades ilícitas como el lavado de dinero u otro delito asociado a las transferencias bancarias.

Lo primero que debes hacer para evitar problemas con el SAT es darte de alta, ya que si eres una persona que recibe transferencias por alguna actividad comercial pero no estas registrado en la institución, puedes ser acreedor de una multa.

Si no sabes qué concepto poner en tus transferencias bancarias, te diremos cuál es la forma correcta para evitar problemas con el SAT.

Foto: Unsplash

Otras cosas que debes tener en cuenta al momento de hacer tus transferencias bancarias son:

  • Evita usar frases relacionadas a actividades ilícitas, como drogas o armas.
  • Usa frases o palabras que le permitan saber a las personas involucradas sobre el movimiento del dinero, como el nombre de la persona que transfiere.
  • Por ninguna razón uses palabras relacionadas al sexo, ya que el SAT podría asociar el concepto con alguna actividad de esta índole, como trabajo sexual.

En caso de que la institución fiscal detecte algún concepto extraño en tus transferencias bancarias, puede llamar o citar al representante de la cuenta para que explique de qué se trata el movimiento.

Para evitar que esto te suceda, puedes preguntarle a tu asesor contable sobre qué concepto puedes usar en tus transferencias de acuerdo a las actividades que realizas.