Noticias

SAT: Pasos para tramitar en línea tu RFC con homoclave

Dicha clave del SAT es para diferenciar a todos los contribuyentes, incluso si tienen el mismo nombre y apellido

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es una clave alfanumérica de 13 caracteres en el caso de personas físicas, y 12 para personas morales, es un documento requerido cuando una persona ejerce actividades económicas por las cuales tiene que pagar impuestos, esto de acuerdo con el mandato del Código Fiscal de la Federación, y para esto, la persona tiene que estar previamente inscrita en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por otra parte, en el RFC, la homoclave puede identificarse como los tres últimos dígitos o caracteres. Dicha clave es para diferenciar a todos los contribuyentes, incluso si tienen el mismo nombre, apellido y fecha de nacimiento.

Cómo tramitar el RFC con homoclave

Para tramitar tu RFC con homoclave primero deberá ingresar al Portal del SAT y dar clic en la opción de Trámites del RFC, después en donde dice obtener RFC te saldrá un aviso que te dirá que debes ir al SAT. Pero para evitarte este paso, da clic en la opción Ver más y sigue estos pasos:

  • En la siguiente página da clic en Realiza tu inscripción en el RFC persona física.
  • Después, selecciona el botón naranja abajo a la derecha que dice INICIAR.
  • Se abrirá otra página en donde se te pedirán datos que debemos llenar para obtener el registro en el RFC.
  • Al terminar de llenar los campos da clic en el botón azul de Continuar y espera a que muestre el resultado.
  • Ya que hayas terminado saldrá un mensaje de confirmación con el RFC y la homoclave incluida, te recomendamos que lo anotes en un lugar seguro o que tomes una captura de pantalla y la guardes.

Y eso es todo lo que debes hacer para obtener tu RFC con homoclave. Para finalizar, es importante recordar que si necesitas la Constancia de Situación Fiscal donde viene el RFC, tendrás que acudir a tu modulo más cercano del SAT para que te la impriman por primera vez.