SAT: Requisitos para deducir los gastos por gasolina
El SAT permite que los contribuyentes puedan deducir el pago de gasolina, siempre y cuando, cumplan con estos requisitos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite que los contribuyentes puedan deducir de impuestos varios gastos, como por ejemplo el de la gasolina.
Sin embargo, para acceder a este beneficio fiscal, tanto las personas físicas, como las morales deben de cumplir con una serie de requisitos previamente establecidos por la autoridad tributaria.
Hay que destacar que una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta sobre este tipo de deducción es que no está disponible para aquellos contribuyentes registrados únicamente en el régimen de Sueldos y Salarios.
De acuerdo con el artículo 27, fracción 3, párrafo 2, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se establece que la deducción de impuestos solo podrá ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad, el contribuyente, salvo que se trate de donativos no onerosos ni remunerativos, que satisfagan los requisitos previstos en esta ley y en las reglas generales que para el efecto establezca el SAT.

Foto: Cuartoscuro
Requisitos para deducir la gasolina ante el SAT
Los contribuyentes que deseen deducir sus gastos de gasolina deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Que el pago se efectúe mediante cheque nominativo, tarjeta de crédito, de débito o de servicios, monedero electrónico de combustibles autorizado por el SAT, o transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente.
- Tener la factura electrónica de la estación de servicio donde se compró el combustible, o bien, con factura electrónica y complemento de estado de cuenta de combustibles para monederos electrónicos que expida el emisor.
- Estar debidamente registrado en contabilidad y que sea restado una sola vez.
- Que el impuesto al valor agregado (IVA) se traslade en forma expresa y por separado en los comprobantes fiscales correspondientes.