SEP: ¿Qué pasa si no pago la cuota del ciclo escolar 2022-2023?
Representantes de cada estudiante podrán realizar una aportación voluntaria
Está marcado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que el próximo curso dará inicio el próximo lunes 29 de agosto, por lo que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán su regreso a clases a partir de dicho día. Sin embargo; en algunas entidades ya se están realizando las inscripciones y entre los requisitos se solicita un cuota “voluntaria”.
De acuerdo con la SEP, en algunos estados del país, el costo de la cuota va desde 300 a los 900 pesos por alumno, dicho monto representa un gasto que afecta directamente en el bolsillo de las familias, así que ante esta la controversia, la SEP ha dicho qué pasa si no se paga la cuota del ciclo escolar 2022-2023.
¡Esta es tu oportunidad!
Si tú también quieres continuar tus estudios en #MediaSuperior y formar parte de una de las mejores escuelas técnicas de nuestro país, el @CONALEP_MX es la opción para ti.
Realiza tu prerregistro aquí 👉 https://t.co/tD941EoYta pic.twitter.com/VVZ0xf9eG4
— SEP México (@SEP_mx) August 23, 2022
Esto es lo que pasa si no pagas la cuota del ciclo escolar 2022-2023
La SEP señala que la cuota no es obligatoria, así que las escuelas de educación básica no deben exigir ningún recurso económico por parte de los padres o tutores para condicionar la inscripción de los y las alumnas.
Sin embargo, representantes de cada estudiante podrán realizar una aportación voluntaria, cuyo monto, pueden acordar entre ellos y el plantel educativo para el próximo ciclo escolar 2022-2023.
El pago de las cuotas no es obligatorio, pero es importante señalar que los recursos económicos aportados a las escuelas son destinados para el mantenimiento, cobertura de medicamentos, papelería interna y otros gastos de las mismas.
En caso de no poder realizar una aportación, no se podrá condicionar el regreso a clases de los alumnos.
Para finalizar, recuerda que en el calendario del ciclo escolar 2022-2023, quedaron establecidos 190 días de clases, es decir cinco menos que el curso anterior. Las clases del próximo ciclo escolar 2022-2023 iniciarán de manera presencial el próximo lunes 29 de agosto y concluirán el 26 de julio de 2023.