SEP y pueblos Yaqui acuerdan creación de la Universidad y Bachillerato Intercultural
La Universidad y Bachillerato Intercultural Yaqui tendrá una propuesta interdisciplinaria e intercultural.

Los pueblos Yaqui y la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordaron crear la Universidad y Bachillerato Intercultural Yaqui.
Te recomendamos: Lenguas indígenas tendrán el mismo valor que el español ante la ley en México
Por medio de un comunicado, la SEP dio a conocer los pormenores del acuerdo que el gobierno de México hizo con integrantes de los ocho pueblos Yaqui, para la creación de la Universidad y Bachillerato Intercultural
Este convenio se alcanzó durante una reunión celebrada en el Centro de Capacitación Comunitaria Lázaro Cárdenas, en Sonora, en la que participaron representantes de las Secretarías de Educación Pública, Bienestar, Salud, Medio Ambiente, Gobernación, Agricultura, Cultura, además de Institutos Nacionales de los Pueblos Indígenas y de Lenguas Indígenas.
Con este acuerdo se da seguimiento al Plan de Justicia que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador con la comunidad Yaqui, cumpliendo además con el derecho que tiene todo mexicano de recibir una educación de calidad.
El Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, señaló que este proyecto es parte de la política de Educación Superior desplegado a lo largo de todo el territorio nacional para transformar la vida pública de México.
Al ser construido con las tribus Yaqui, afirmó, este proyecto tendrá un vínculo cercano con estas comunidades para la elaboración de la currícula, siguiendo un apego a las expectativas y necesidades de los pueblos de la región. Además de atender sus problemas educativos, sociales y ambientales que han sido ignorados históricamente por el Estado.
La Universidad y Bachillerato Intercultural Yaqui tendrá una propuesta interdisciplinaria e intercultural, en la que se pondrán a consideración de la tribu estudios como Licenciatura en Medicina y Salud Comunitaria Intercultural, Licenciatura en Educación Comunitaria Intercultural y la Licenciatura/Ingeniería en Agroecología.
?️ #Boletín_SEP
Con la asistencia de integrantes de los 8 pueblos pertenecientes a la Tribu Yaqui, así como de representantes del @GobiernoMX, acordamos la creación de la Universidad y Bachillerato Intercultural Yaqui para beneficio de la región.
? https://t.co/CfmiKGaLVQ pic.twitter.com/rrjxYMqzmm— SEP México (@SEP_mx) November 24, 2020