Siembran planta de marihuana en jardín central de la Cámara de Diputados
Activistas pidieron que se contemplen sus demandas en la discusión sobre la legalización de la marihuana para uso lúdico

Legisladores federales de Morena y del PRD se unieron para sembrar, de manera simbólica, una planta de marihuana en el jardín central de la Cámara de Diputados.
Te recomendamos: AMLO confía en que mexicanos actúen con responsabilidad ante legalización de la marihuana en México
[anvplayer video=”514142″ station=”Televisa News”]
El diputado de MORENA, Sergio Pérez, invitó a activistas y diputados a sembrar de manera simbólica una planta de marihuana en el jardín central de la Cámara de Diputados como representación de la lucha del activismo por la legalización del cannabis.
“Sí me gustaría que me acompañaran por favor los activistas, si son tan amables mis compañeros diputados para de forma simbólica poder sembrar, la vamos a dejar temporalmente en esta maceta, en el jardín central, quiero informales para que si en su momento sea más fácil que la podemos trasladar en alguno de los puntos, yo creo que esta va a ser la primera de muchas, quiero agradecer, y recuerden que esto no es con el fin de incentivar el consumo, esto es el símbolo de muchas personas que realmente han luchado por muchos años en el activismo por esta planta”.
Antes, los diputados de Morena y del PRD ofrecieron una conferencia en la que dieron su respaldo a demandas de organizaciones civiles promotoras del cannabis.
El diputado del PRD, Guadalupe Almaguer, expresó que el uso lúdico de la marihuana no debería ser un delito con “altos años de criminalización”.
“Eliminar la criminalización de los usuarios lúdicos de la marihuana, no me parece que sea un asunto que deba seguir caminando, dejando ahí en el Código Penal Federal como un delito con altas años de criminalización para quien usa la marihuana como de forma lúdica”.
Organizaciones como Cannabisalud, Mexaolli, y Cannativa, les pidieron incluir sus demandas en la discusión que tendrán los diputados sobre la minuta procedente del Senado, a partir de febrero próximo, luego de la prórroga que les dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación para aprobar esta reforma que contempla el uso lúdico de la marihuana.
“La despenalización del autocultivo y posesión simple de la planta de cannabis, no queremos que sigan violentando los derechos de los consumidores, ampliación del porcentaje de licencias destinadas a comunidades indígenas y campesinas del 40 al 60 o 80 por ciento la exportación de la marihuana, somos el principal país productor de esta planta y no nos permiten exportarla”, expresó Lorena Beltrán, Directora de Cannabisalud.
Además de la planta de marihuana, los diputados sembraron otra de cáñamo y recibieron de las organizaciones promotoras, cigarros de marihuana y otros productos derivados.