¿Sigues pagando tu crédito de Infonavit? Solicita una aclaración de pagos
El Infonavit puso a disposición de los derechohabientes la aclaración de pagos para evitar los depósitos excesivos a su crédito hipotecario.

Si los pagos de tu crédito hipotecario son un problema para ti, el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te da la oportunidad de hacer una ‘aclaración de pagos’.
Lo anterior se debe a que en ocasiones, el Infonavit sigue descontando dinero para pagar el crédito hipotecario, incluso cuando su plazo ya venció.
Para resolver dicho inconveniente, el Instituto pone ofrece una aclaración de pagos para los derechohabientes, ya que en ocasiones el sistema no se actualiza de forma correcta y tarda en generar un Aviso de Suspensión.
Asimismo, el derechohabiente debe dar aviso a su patrón para que se suspendan los pagos se suspendan y las retenciones no sigan. Debido a lo anterior, el derechohabiente también puede solicitar la devolución de pagos en exceso al Infonavit y si esto es tu caso, te diremos cómo hacerlo.
Para lo anterior, debes presentar el último comprobante de pago y comprobar la vigencia de tu crédito. Ademaás de lo ya descrito, necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), así como ingresar a la página de Mi Cuenta Infonavit.

Una vez dentro del sistema, debes verificar que tu saldo aparezca en ceros y posterior a ello, debes solicitar un aviso de suspensión. Luego de todos los pasos anteriores, el sistema generará una aclaración de pagos y devolución de pagos en exceso.
Por otra parte, si no estás registrado en Mi Cuenta Infonavit, te decimos cómo hacerlo para que puedas obtener tu aclaración de pagos.
Primero, debes tener a la mano tu Número de Seguridad Social, CURP y RFC, pues son los datos que te solicitará el sistema. Además, debes ingresar tu nombre y datos de contacto para posteriormente confirmar tu registro y crear una contraseña.
Por último, cabe recordar que en caso de que necesites ayuda o hacer alguna aclaración, puedes llamar a Infonatel (800 008 39 00).
***
El Infonavit te explica cómo crecer tu patrimonio con ConstruYo.