Salud

Síntomas de presión alta en los ojos, ¿cómo prevenir los daños?

La hipertensión ocular ocurre cuando el líquido humor acuoso no se libera del ojo con normalidad, esta condición no es de gravedad

Presión alta
Hipertensión ocular

Cuándo se trata de la salud del cuepo, nada deberías sorprenderte porqué todo es posible si es que no llevas los cuidados adecuados.

Es por eso que se le conoce a la presión alta en los ojos como hipertensión ocular o presión intraocular, una enfermedad peligrosa y que puede presentarse con facilidad.

Por otro lado, de acuerdo con  American Academy of Ophthalmology, la hipertensión ocular ocurre cuando la parte anterior del órgano no drena líquido de manera adecuada. 

Ojos
Foto: Pixabay

La presión alta en los ojos genera que la presión aumente considerablemente y sea la causante de otras complicaciones graves, tales como glaucoma.

Hipertensión ocular

Cuando la presión ocular aumenta, el nervio óptico tiene un aspecto óptimo y no hay alarma por síntomas relacionados a la pérdida de la vista. 

Sin embargo, los pacientes empiezan a poner en riesgo su salud, por el hecho que aumentan las probabilidades para padecer enfermedades de mayor complejidad.

Generalmente, la presión ocular alta no se genera síntomas de alarma, pero es el escenario perfecto para que una enfermedad de gravedad haga su aparición.

Cuasas de la presión alta en los ojos

Con respecto a las causas, hay que tener en cuenta que el ojo tiene un líquido transparente llamado humor acuoso, el cual está en la parte trasera del órgano.

Este fluido se produce constantemente por el ojo, siempre y cuando la misma cantidad producida sea liberada para que la presión se mantenga equilibrada.

Cuando el humor acuoso no fluye con normalidad al exterior, este se acumulará atrás del ojo, lo que conllevará al aumento de la presión, poniendo en riesgo el nervio óptico. 

Ojos
Foto: Pixabay

Al acudir al oftalmólogo, el especialista de salud medirá la presión del ojo. Durante esta prueba, recurrirá a adormecer el órgano con gotas especiales. 

Acto seguido, empleará un instrumento denominado tonómetro, encargado de medir la resistencia de la córnea a partir de cambios de presión.

Finalmente, si la presión cular es un poco elevada solamente, el oftalmólogo decidirá si amerita comenzar un tratamiento de inmediato. De no hacerlo, considerando que la situación no es de alarma, solamente solicitará que el paciente acuda para hacer registros con regularidad.

¿Tuviste coronafobia en la pandemia? Decsúbrelo.