Sismo de 6.9 sacude a la Ciudad de México en la madrugada del 22 de septiembre
El sismo de esta madrugada fue la réplica más fuerte hasta el momento del ocurrido el pasado 19 de septiembre.

La Ciudad de México de nuevo se vio sacudida por un sismo con magnitud de 6.9 en la madrugada de este 22 de septiembre.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se registró a la 01:16 AM y se originó en Coalcomán, Michoacán, mismo municipio de donde procedió el del pasado 19 de septiembre.
El SSN detalló que desde las 02:00 horas de este 22 septiembre 2022 se han registrado mil 229 réplicas del sismo del pasado lunes, uno de ellos y el más grande, el ocurrido durante la madrugada de este jueves.
En lo que se refiere a la Ciudad de México, el movimiento fue lo suficientemente fuerte para activar la alerta sísmica, a la vez que fue perceptible para 38.7 millones de personas en los estados de Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Asimismo, se dio a conocer que dos personas fallecieron a causa del movimiento, mientras que en municipios de Colima y Michoacán se reportaron daños materiales.
Respecto a los fallecidos, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que los fallecidos eran una mujer y un hombre. La funcionaria detalló que la mujer falleció debido a un golpe en la cabeza al caer de las escaleras en su domicilio en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que el hombre sufrió un ataque al corazón en la colonia Educación de la alcaldía Coyoacán.
El sismo de este 22 de septiembre se da a tres días del aniversario del sismo de 1985 y del de 2017, este último con intensidad de 7.7, ambos el mismo día, así como el ocurrido el pasado día 19.

Foto: SSN
Por otra parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, publicó en Twitter que hasta el momento no se reportan mayores afectaciones en los municipios de la costa del estado, pero que continúa la evaluación de los daños, mientras que Protección Civil federal indicó que Aquila, Coahuayana y Chinicuila son los municipios con mayor afectación por el movimiento del pasado 19 de septiembre.
De igual manera, se reportó que en Colima, los municipios con mayores afectaciones a las viviendas son Tecomán, Manzanillo, Armeria, Coquimatlán, Colima y Minatitlán.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hasta el momento no se tienen reportes de daños y que, desde el pasado lunes, se realiza un censo de viviendas afectadas en Michoacán y Colima, así como de instalaciones educativas, de salud y caminos.