Noticias

Sudáfrica impone nuevas restricciones tras aumento de contagios por COVID-19

Las autoridades sudafricanas fortalecieron las medidas de restricción como la extensión del toque de queda y cierre de negocios no esenciales

Sudáfrica impone nuevas restricciones por aumento de contagios por COVID-19
En cuanto a las reuniones sociales se estableció un máximo de cien personas en interiores y 250 en exteriores. (Foto: Getty Images)

Este jueves 3 de diciembre, presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció que el aumento de contagios de COVID-19 en la Bahía Nelson Mandela, obligó a las autoridades a imponer más restricciones en la zona, al tiempo que pidió a la ciudadanía “hacerlo mejor” ante la pandemia.

Te recomendamos: Facebook prohíbe publicaciones falsas sobre las vacunas COVID-19

Los contagios de COVID-19 se incrementaron en ciertas áreas de Sudáfrica, particularmente en las provincias de Cabo Oriental y Cabo Occidental, siendo la región del distrito municipal de Edén la más afectada del país.

Así, las autoridades sudafricanas impusieron una nueva batería de restricciones, que entrarán en vigor este viernes 4 de diciembre, que implican una extensión del toque de queda, que ahora regirá desde las 22:00 hasta las 4:00 horas (hora local). Además, los negocios no esenciales, como bares y restaurantes, tendrán que cerrar durante ese período temporal.

Ramaphosa también anunció limitaciones en cuanto a las horas en las que está permitido vender bebidas alcohólicas en Sudáfrica. En concreto, únicamente se podrá vender alcohol de lunes a jueves entre las 10:00 y las 18:00 horas, según ha informado el diario local, ‘The Star’. Por otro lado, tampoco se permitirá el consumo de esta sustancia en público.

Las reuniones sociales también se verán limitadas. Los servicios religiosos no podrán exceder el 50% del aforo de las instalaciones donde se lleven a cabo, mientras que un máximo de cien personas podrá reunirse en interiores y 250 en exteriores.

Las autoridades sudafricanas informaron el 2 de diciembre de 4 mil 173 nuevos contagios por COVID-19, una cifra sustancialmente superior a los 2mil 295 notificados el martes 1 de diciembre. En este contexto, el presidente sudafricano expresó “preocupación” porque muchas personas no estén siguiendo las recomendaciones sanitarias, como usar mascarilla.

En este sentido, puso el foco en que las admisiones hospitalarias aumentan y advirtió a la ciudadanía debería “hacerlo mejor” y “no debería volver a los oscuros días de junio y julio”.

“Tenemos que cambiar nuestro comportamiento ahora para prevenir una resurgencia del virus y gestionar los brotes cuando ocurran”, dijo y aseguró que los sudafricanos hacen lo posible para mantener la economía en funcionamiento y continuar con los esfuerzos orientados hacia una recuperación en este sentido.

Hasta el momento, Sudáfrica, el país africano más golpeado por la COVID-19, ha confirmado más de 796 mil personas contagiadas de la enfermedad, causada por el nuevo coronavirus, incluidas más de 21 mil 700 víctimas mortales.

Con información de Europa Press

GANR