Superluna invisible: ¿Por qué este satélite desaparecerá del cielo el 16 de octubre?
Esa noche el brillo de la Luna será mucho menos intenso de lo habitual.

El próximo 16 de octubre la Luna desaparecerá del cielo ¿por qué ocurre este fenómeno astronómico conocido como Superluna invisible?
Te recomendamos: Hay docenas de planetas con mejores condiciones para la vida que la Tierra, revelan científicos
Este 16 de octubre se presentará un curioso fenómeno en donde la Luna desaparecerá del cielo durante la noche; te explicamos en qué consiste y por qué recibe el nombre de “Superluna invisible”.
¿Qué es una Superluna?
Este fenómeno ocurre cuando una Luna llena concuerda con el perigeo de este satélite natural; en otras palabras, la Luna coincidirá exactamente o de forma casi precisa con la Tierra en el punto más cercano a su órbita, a una distancia aproximada de 356 mil 912 kilómetros.
Por esta razón la Luna suele apreciarse un 14% más grande de lo habitual.
Superluna invisible: ¿La Luna desaparecerá del cielo el 16 de octubre?
Aunque el 16 de octubre se presente el fenómeno de la Superluna, esa noche el brillo de la Luna será mucho menos intenso.
Aunque este evento poco habitual ha sido anunciado como uno de los más espectaculares del año, lo cierto es que no podrá verse desde ninguna zona de nuestro planeta debido a que este satélite estará en su fase de Luna Nueva, donde el hemisferio que es iluminado por el Sol está en posición opuesta a la Tierra.
La NASA anuncia un acuerdo con siete países con normas para explorar la Luna